![]() |
||
AVISOS | ||
Curso a distancia de implementación HTTPS en entornos web del sector público12/07/2017 El CCN-CERT, dentro de su campaña de impulso a la implantación de HTTPS en las sedes electrónicas del sector público, le comunica la celebración el próximo 27 de julio de un curso a distancia de tres horas sobre cómo implementar este protocolo seguro en entornos web. La formación está dirigida a todos aquellos organismos que en su día solicitaron un análisis de los dominios, servidores y aplicaciones web de su sede electrónica y a las Comunidades Autónomas (miembros del Grupo de Trabajo de Seguridad). El curso a distancia se realizará a través de la plataforma VANESA y abordará los principales aspectos en esta materia, como el acceso a los puertos TCP/IP asociados a los servicios web, la generación de las claves criptográficas, la gestión de los certificados digitales, los protocolos SSL y TLS, los contenidos y aplicaciones web HTTPS o la compatibilidad con los navegadores y clientes web. El CCN-CERT recuerda la importancia de hacer uso de comunicaciones web lo más seguras posibles, es decir, basadas únicamente en el uso de este protocolo frente a HTTP, que proporciona tanto mecanismos de autenticación como de cifrado e integridad. La utilización de HTTPS en tecnologías web es de aplicación tanto en entornos corporativos como para el uso particular de las mismas, e independientemente de si son accedidas desde ordenadores tradicionales como desde dispositivos móviles, o desde cualquier otro dispositivo tecnológico, como los asociados al Internet de las Cosas (IoT, Internet of Things). Solicitud de curso y acceso a la plataforma Los interesados en realizar este curso a distancia, que dará comienzo a las 10.00 h. del día 27 de julio, pueden solicitarlo a la dirección de correo electrónico: El plazo para solicitar este curso a distancia de HTTPS es el viernes 21 de julio. Atentamente, Equipo CCN-CERT ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Esta es una lista de notificaciones del CCN-CERT. Por favor, no responda a este correo. Si necesita más información, póngase en contacto con nosotros a través del correo: Síganos en: ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// El CCN-CERT (www.ccn-cert.cni.es) es la Capacidad de Respuesta a Incidentes de Seguridad de la Información del Centro Criptológico Nacional, CCN (www.ccn.cni.es). Este servicio se creó en el año 2006 como el CERT Gubernamental/Nacional español y sus funciones quedan recogidas en la Ley 11/2002 reguladora del Centro Nacional de Inteligencia, el RD 421/2004 regulador del CCN y en el RD 3/2010, de 8 de enero, regulador del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), modificado por el RD 951/2015 de 23 de octubre. De acuerdo a todas ellas, es competencia del CCN-CERT la gestión de ciberincidentes que afecten a sistemas clasificados, del Sector Público y de empresas y organizaciones de interés estratégico para el país. Su misión, por tanto, es contribuir a la mejora de la ciberseguridad española, siendo el centro de alerta y respuesta nacional que coopere y ayude a responder de forma rápida y eficiente a los ciberataques y a afrontar de forma activa las ciberamenazas. Claves PGP Públicas ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// AVISO DE CONFIDENCIALIDAD: |
||
© 2017 Centro Criptológico Nacional, Argentona 20, 28023 MADRID |