![]() |
||
AVISOS | ||
Publicadas las ponencias de la IX Jornada del Sistema de Alerta Temprana (SAT)El CCN-CERT ha publicado en la parte privada de su portal las ponencias ofrecidas en su IX Jornada del Sistema de Alerta Temprana (SAT) que tuvo lugar, el pasado 3 de abril, en la sede de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre, en Madrid. El evento, inaugurado por el Secretario de Estado Director del CNI, Félix Sanz Roldán, contó con la asistencia de 255 personas, provenientes del Sector Público, empresas de interés estratégico y de las Universidades. Entre los asistentes, representantes de las organizaciones públicas y privadas adscritas a alguno de los Sistemas de Alerta Temprana: Internet (SAT-INET), en la Red SARA (SAT-SARA) e ICS (SAT-ICS). En esta novena edición de la Jornada SAT se ofreció una instantánea de este proyecto, de su evolución futura y se intercambiaron impresiones con todas las organizaciones adheridas al mismo. Además, se aprovechó la ocasión para presentar el proyecto vSOC (Centros de Operaciones de Seguridad virtuales) para entidades locales, un caso de uso del SOC en Servicios de Salud (Madrid), actualizar el estado de las soluciones desarrolladas por el CCN-CERT y exponer las novedades del Catálogo y Certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Pueden acceder a todas las ponencias en el siguiente enlace. Atentamente, Equipo CCN-CERT ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// El CCN-CERT (www.ccn-cert.cni.es) es la Capacidad de Respuesta a Incidentes de Seguridad de la Información del Centro Criptológico Nacional, CCN (www.ccn.cni.es), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia, CNI. Este servicio se creó en el año 2006 como CERT Gubernamental Nacional español y sus funciones quedan recogidas en la Ley 11/2002 reguladora del CNI, el RD 421/2004 de regulación del CCN y en el RD 3/2010, de 8 de enero, regulador del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), modificado por el RD 951/2015 de 23 de octubre. Su misión, por tanto, es contribuir a la mejora de la ciberseguridad española, siendo el centro de alerta y respuesta nacional que coopere y ayude a responder de forma rápida y eficiente a los ciberataques y a afrontar de forma activa las ciberamenazas, incluyendo la coordinación a nivel público estatal de las distintas Capacidades de Respuesta a Incidentes o Centros de Operaciones de Ciberseguridad existentes. Todo ello, con el fin último de conseguir un ciberespacio más seguro y confiable, preservando la información clasificada (tal y como recoge el art. 4. F de la Ley 11/2002) y la información sensible, defendiendo el Patrimonio Tecnológico español, formando al personal experto, aplicando políticas y procedimientos de seguridad y empleando y desarrollando las tecnologías más adecuadas a este fin. De acuerdo a esta normativa y la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público es competencia del CCN-CERT la gestión de ciberincidentes que afecten a cualquier organismo o empresa pública. En el caso de operadores críticos del sector público la gestión de ciberincidentes se realizará por el CCN-CERT en coordinación con el CNPIC. Claves PGP Públicas ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// POLÍTICA DE PRIVACIDAD: Nos pondremos en contacto con usted cuando dispongamos de información que consideremos que le pueda ser de interés, informándole de contenidos, servicios, eventos, avisos de seguridad o, si procede, gestionar y atender sus solicitudes de información. Puede encontrar la nueva información y política de privacidad del Centro Criptológico Nacional haciendo click AQUÍ. Por favor, consulte esta información y no dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier aclaración enviándonos un email a ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// AVISO DE CONFIDENCIALIDAD: |
||
© 2019 Centro Criptológico Nacional, Argentona 30, 28023 MADRID |