![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
AVISOS | ||||||||||||||||||||||||||||||
El próximo 22 de enero se cierra el plazo para inscribirse en los cursos STIC 2021 del primer semestreFecha de publicación: 15/01/2021 El Equipo de Respuesta ante Incidentes del Centro Criptológico Nacional, CCN-CERT, le comunica que el próximo 22 de enero, a las 23:59 h. se cierra el periodo de inscripción para participar en Cursos STIC del primer semestre del año, impartidos por el CCN en colaboración con el INAP. Los cursos que se listan a continuación son los últimos de este primer semestre a los que podrán inscribirse los usuarios, pues el plazo para apuntarse al resto de formaciones disponibles se cerró el pasado 7 de enero.
*Síncrona: conexión a un aula virtual con horario establecido y profesores. Estos cursos y según la Resolución de 15 de diciembre de 2020 del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), forman parte del Plan de Formación 2021 de este Organismo, recogido en la Resolución del INAP de 15 de diciembre (BOE 328 de 17 de diciembre). Las experiencias de aprendizaje se realizarán en la modalidad A DISTANCIA. Puede ampliar información sobre estos cursos en el portal de formación del CCN-CERT: ÁNGELES Quien desee participar en las actividades formativas de esta convocatoria y cumpla con los requisitos generales y específicos establecidos, deberá cumplimentar la correspondiente solicitud electrónica, a la que se puede acceder a través de la dirección https://buscadorcursos.inap.es/. En caso de incidencias en la realización de la solicitud electrónica, pueden ponerse en contacto con el Centro de Atención al Usuario (CAU):
Una vez efectuada la selección definitiva, el Centro Criptológico Nacional comunicará por correo electrónico a cada uno de los seleccionados su admisión. Se exigirá a cada seleccionado como requisito para poder realizar la actividad que conteste a este correo confirmando su participación. Igualmente, los no admitidos recibirán un correo electrónico para comunicarles esta circunstancia por parte del INAP. Información adicional:
Atentamente, Equipo CCN-CERT ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Avisos CCN-CERTInformación IMPORTANTE sobre vulnerabilidades, con alto nivel de riesgo, que deben ser atendidas con especial prontitud por parte de las organizaciones potencialmente afectadas. También se incluyen dentro de esta categoría información sobre la actividad del CCN considerada de especial interés. ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// El CCN-CERT (www.ccn-cert.cni.es) es la Capacidad de Respuesta a Incidentes de Seguridad de la Información del Centro Criptológico Nacional, CCN (www.ccn.cni.es), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia, CNI. Este servicio se creó en el año 2006 como CERT Gubernamental Nacional español y sus funciones quedan recogidas en la Ley 11/2002 reguladora del CNI, el RD 421/2004 de regulación del CCN y en el RD 3/2010, de 8 de enero, regulador del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), modificado por el RD 951/2015 de 23 de octubre. Su misión, por tanto, es contribuir a la mejora de la ciberseguridad española, siendo el centro de alerta y respuesta nacional que coopere y ayude a responder de forma rápida y eficiente a los ciberataques y a afrontar de forma activa las ciberamenazas, incluyendo la coordinación a nivel público estatal de las distintas Capacidades de Respuesta a Incidentes o Centros de Operaciones de Ciberseguridad existentes. Todo ello, con el fin último de conseguir un ciberespacio más seguro y confiable, preservando la información clasificada (tal y como recoge el art. 4. F de la Ley 11/2002) y la información sensible, defendiendo el Patrimonio Tecnológico español, formando al personal experto, aplicando políticas y procedimientos de seguridad y empleando y desarrollando las tecnologías más adecuadas a este fin. De acuerdo a esta normativa y la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público es competencia del CCN-CERT la gestión de ciberincidentes que afecten a cualquier organismo o empresa pública. En el caso de operadores críticos del sector público la gestión de ciberincidentes se realizará por el CCN-CERT en coordinación con el CNPIC. Claves PGP Públicas ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// POLÍTICA DE PRIVACIDAD: Nos pondremos en contacto con usted cuando dispongamos de información que consideremos que le pueda ser de interés, informándole de contenidos, servicios, eventos, avisos de seguridad o, si procede, gestionar y atender sus solicitudes de información. Puede encontrar la nueva información y política de privacidad del Centro Criptológico Nacional haciendo click AQUÍ. Por favor, consulte esta información y no dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier aclaración enviándonos un email a ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// AVISO DE CONFIDENCIALIDAD: |
||||||||||||||||||||||||||||||
© 2021 Centro Criptológico Nacional, Argentona 30, 28023 MADRID |