![]() |
||
AVISOS | ||
Vulnerabilidad Zero-Day parcheada en MikroTik RouterOsPublicado el: 25/04/2018 Nivel de peligrosidad: Alto. El Equipo de Respuesta a incidentes del Centro Criptológico Nacional, CCN-CERT, alerta de la publicación de un parche que soluciona una vulnerabilidad en el sistema operativo MikroTik RouterOs. Vulnerabilidades La vulnerabilidad detectada, que todavía no ha recibido identificador, permite que una herramienta especial se conecte al puerto Winbox 8291 (un servicio de administración remota que MikroTik proporciona con sus enrutadores cuya finalidad es que sus usuarios puedan configurar dispositivos a través de una red o Internet) y solicite el archivo de la base de datos del usuario del sistema, según ha afirmado un ingeniero de la compañía. Una correcta explotación de la vulnerabilidad permitiría al atacante descifrar los datos del usuario que se encuentran en la base de datos y, gracias a ello, iniciar sesión en el enrutador. Aunque la vulnerabilidad ya ha sido explotada, no ha afectado de forma masiva a los clientes de MikroTik, dado que los registros muestran que los intentos de explotación del puerto han sido escasos. En caso de que el enrutador haya sido comprometido, éste puede mostrar un intento de inicio de sesión fallido seguido de otro exitoso, ambos desde direcciones IP desconocidas. Además, según ha informado el investigador Costin Raiu de Kaspersky a través de su cuenta de Twitter, los atacantes han explotado la vulnerabilidad para instalar un malware basado en Luabot, un troyano generalmente dirigido a plataformas Linux para crear botnets dedicadas a la realización de ataques de denegación de servicio. Por otro lado, los investigadores de Qihoo 360 Netlab han relacionado el malware con la botnet IoT Reaper, dedicada al mismo fin que Luabot. Por otro lado, a pesar de haberse calificado como una vulnerabilidad Zero-Day, los investigadores de seguridad de MikroTik han tardado menos de un día en publicar el parche que corrige la vulnerabilidad. Recursos afectados
Medidas de mitigación El CCN-CERT recomienda actualizar a las versiones v6.42.1 y 6.43rc4, que han recibido el parche, así como cambiar las contraseñas de la cuenta de administrador del enrutador. Referencias
Atentamente, Equipo CCN-CERT ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Esta es una lista de notificaciones del CCN-CERT. Por favor, no responda a este correo. Si necesita más información, póngase en contacto con nosotros a través del correo: Síganos en: ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// El CCN-CERT (www.ccn-cert.cni.es) es la Capacidad de Respuesta a Incidentes de Seguridad de la Información del Centro Criptológico Nacional, CCN (www.ccn.cni.es), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia, CNI. Este servicio se creó en el año 2006 como CERT Gubernamental Nacional español y sus funciones quedan recogidas en la Ley 11/2002 reguladora del CNI, el RD 421/2004 de regulación del CCN y en el RD 3/2010, de 8 de enero, regulador del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), modificado por el RD 951/2015 de 23 de octubre. Su misión, por tanto, es contribuir a la mejora de la ciberseguridad española, siendo el centro de alerta y respuesta nacional que coopere y ayude a responder de forma rápida y eficiente a los ciberataques y a afrontar de forma activa las ciberamenazas, incluyendo la coordinación a nivel público estatal de las distintas Capacidades de Respuesta a Incidentes o Centros de Operaciones de Ciberseguridad existentes. Todo ello, con el fin último de conseguir un ciberespacio más seguro y confiable, preservando la información clasificada (tal y como recoge el art. 4. F de la Ley 11/2002) y la información sensible, defendiendo el Patrimonio Tecnológico español, formando al personal experto, aplicando políticas y procedimientos de seguridad y empleando y desarrollando las tecnologías más adecuadas a este fin. De acuerdo a esta normativa y la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público es competencia del CCN-CERT la gestión de ciberincidentes que afecten a cualquier organismo o empresa pública. En el caso de operadores críticos del sector público la gestión de ciberincidentes se realizará por el CCN-CERT en coordinación con el CNPIC. Claves PGP Públicas ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// AVISO DE CONFIDENCIALIDAD: |
||
© 2018 Centro Criptológico Nacional, Argentona 30, 28023 MADRID |
- CCN-CERT
- Intzidenteen kudeaketa
- Zaintza
- Prestakuntza
- Gidak
- Azken CCN-STIC gidak
- 800 seriea (ENS)
- Terminoen glosarioa (CCN – STIC 401)
- Serie osoak
- Guías sin soporte
- 900 Informes Técnicos
- 800 Guía Esquema Nacional de Seguridad
- 600 Guías de otros entornos
- 500 Guías de entornos Windows
- 400 Guías generales
- 300 Instrucciones técnicas
- 2000 Organismo de Certificación
- 200 Normas
- 1000 Procedimientos de empleo seguro
- 100 Procedimientos
- 000 Políticas
- Guías de Acceso Público
- Giden aurkibidea
- Txostenak
- Soluzioak
- ENS
- Segurtasun eguneratua
- Komunikazio
- Mes Europeo de la Ciberseguridad
- Zibersegurtasun-Dekalogoa
- Artikuluak eta erreportajeak
- CCNren jarduera txostena
- Sektore Osasuna aurkitzen dut
- Bídeos
- CCN 2018-2019-ren gaitasunak
- Espainiako zibernetika CCN hurbilketa
- Bideo partekatzeko mehatxuak
- Bideo hamargarren urteurrena
- Bideo detekzioa eta truquea
- Bideo aurkezpena
- Zentru kriptologiko nazionala: zibersegurtasun nazionala indartzen 15 urte
- Zibersegurtasunerako 2020rako Zentro Kriptologiko Nazionalaren gakoak
- STIC CCN-CERT jardunaldiak
- Bideo laburpena XI jardunaldiak
- Bideo laburpena X jardunaldiak
- X Jornadas STIC CCN-CERT
- IX JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- I JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- II JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- III JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- IV JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- V JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- VI JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- VII JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- VIII JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- CCN-CERTen komunikatuak
- Erregistratu