![]() |
||
AVISOS | ||
Vulnerabilidad en OpenSSLFecha de publicación: 06/05/2020 Nivel de peligrosidad: ALTO El Equipo de Respuesta a Incidentes del Centro Criptológico Nacional, CCN-CERT, avisa de una vulnerabilidad en OpenSSL, popular software de cifrado de código abierto, que podría permitir a un atacante realizar una denegación de servicio. Vulnerabilidad CVE-2020-1967: el fallo está ocasionado por un manejo incorrecto de la extensión TLS signature_algorithms_cert, lo que deriva en una desreferencia de puntero NULL que bloquearía la llamada a la función SSL_check_chain() en los protocolos de enlace TLS 1.3. Es necesario que un atacante envíe previamente un algoritmo de firma no válido o no reconocido para el sistema objetivo. La base de datos del NIST ha otorgado a la vulnerabilidad una puntuación de 7.5 según la escala CVSSv3. Esto es debido a que el fallo es explotable de forma remota, con una complejidad baja, no es requerida autenticación alguna y una explotación exitosa supondría un impacto completo en la disponibilidad, sin que se vean afectadas la integridad y confidencialidad. Por el momento, no se ha detectado actividad dañina en la red relacionada con la vulnerabilidad. No obstante, el investigador que reportó la vulnerabilidad ha hecho pública la prueba de concepto (PoC) de explotación. Recursos afectados ● OpenSSL 1.1.1d Solución a la vulnerabilidad Actualizar a OpenSSL versión 1.1.1g disponible para su descarga a través del siguiente enlace: https://www.openssl.org/source/openssl-1.1.1g.tar.gz El fabricante ha recalcado la necesidad de actualizar a esta versión ya que las versiones anteriores (OpenSSL 1.1.0, 1.0.2, 1.0.0 y 0.9.8), aunque no se ven afectadas, han dejado de recibir soporte. Recomendaciones El Equipo de Respuesta a Incidentes del Centro Criptológico Nacional, CCN-CERT recomienda encarecidamente a los usuarios y administradores de sistemas que apliquen los parches de seguridad en cuanto se encuentren disponibles, con el fin de evitar la exposición a ataques externos y la toma de control de los sistemas informáticos. Referencias ● OpenSSL.com
Equipo CCN-CERT ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// El CCN-CERT (www.ccn-cert.cni.es) es la Capacidad de Respuesta a Incidentes de Seguridad de la Información del Centro Criptológico Nacional, CCN (www.ccn.cni.es), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia, CNI. Este servicio se creó en el año 2006 como CERT Gubernamental Nacional español y sus funciones quedan recogidas en la Ley 11/2002 reguladora del CNI, el RD 421/2004 de regulación del CCN y en el RD 3/2010, de 8 de enero, regulador del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), modificado por el RD 951/2015 de 23 de octubre. Su misión, por tanto, es contribuir a la mejora de la ciberseguridad española, siendo el centro de alerta y respuesta nacional que coopere y ayude a responder de forma rápida y eficiente a los ciberataques y a afrontar de forma activa las ciberamenazas, incluyendo la coordinación a nivel público estatal de las distintas Capacidades de Respuesta a Incidentes o Centros de Operaciones de Ciberseguridad existentes. Todo ello, con el fin último de conseguir un ciberespacio más seguro y confiable, preservando la información clasificada (tal y como recoge el art. 4. F de la Ley 11/2002) y la información sensible, defendiendo el Patrimonio Tecnológico español, formando al personal experto, aplicando políticas y procedimientos de seguridad y empleando y desarrollando las tecnologías más adecuadas a este fin. De acuerdo a esta normativa y la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público es competencia del CCN-CERT la gestión de ciberincidentes que afecten a cualquier organismo o empresa pública. En el caso de operadores críticos del sector público la gestión de ciberincidentes se realizará por el CCN-CERT en coordinación con el CNPIC. Claves PGP Públicas ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// POLÍTICA DE PRIVACIDAD: Nos pondremos en contacto con usted cuando dispongamos de información que consideremos que le pueda ser de interés, informándole de contenidos, servicios, eventos, avisos de seguridad o, si procede, gestionar y atender sus solicitudes de información. Puede encontrar la nueva información y política de privacidad del Centro Criptológico Nacional haciendo click AQUÍ. Por favor, consulte esta información y no dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier aclaración enviándonos un email a ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// AVISO DE CONFIDENCIALIDAD: |
||
© 2020 Centro Criptológico Nacional, Argentona 30, 28023 MADRID |