El CCN-CERT del Centro Criptológico Nacional (CCN) ya ha abierto el plazo para la recepción de propuestas de contribución (Call For Papers) a los CCN-CERT Labs, los talleres que tendrán lugar durante las próximas XIV Jornadas STIC, que se celebran del 30 de noviembre al 4 de diciembre.
La fecha límite para la recepción de propuestas es el 5 de octubre y estas deberán hacerse enviando un correo a ponencias@ccn-cert.cni.es, en el que se tendrá que incluir la siguiente información: nombre y apellidos, teléfono móvil, organización, CV, correo electrónico, título del taller y resumen del mismo, así como tiempo estimado y módulo.
En cuanto a la temática de los talleres, estos deberán ajustarse a la siguiente, en función del módulo elegido (Seguridad TIC, Respuesta a incidentes, OPSEC y Ciberinteligencia):
Seguridad TIC:
- Seguridad en Redes
- Seguridad Inalámbrica
- Seguridad en Aplicaciones
- Soluciones de Endpoint
Respuesta a Incidentes:
- Detección de Intrusiones
- Análisis de APT
- Análisis Forense / Malware
- Defensa Activa
OPSEC:
- Anonimización de Comunicaciones
- Seguridad en Dispositivos Móviles
- Mensajería Instantánea Segura
- Protección/ocultación de la información
Ciberinteligencia:
- Soluciones CTI (Cyber Threat Intelligence)
- Data Science (Análisis de Datos e Inteligencia Artificial)
- OSINT
- DeepWeb / DarkNet
- El evento se celebró en formato online, con retransmisión en directo de las ponencias y los talleres.
- La grabación de todas las intervenciones, ponencias, talleres y una galería fotográfica del evento se pueden visualizar a través de la web de las Jornadas.
- La decimocuarta edición del encuentro de ciberseguridad contó con la participación de más de 115 ponentes de reconocido prestigio, quienes ofrecieron diversas ponencias y talleres a lo largo de los cinco días de duración.
Ya están disponibles los vídeos de las ponencias y talleres ofrecidas en las XIV Jornadas STIC CCN-CERT, celebradas entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre en Madrid y retransmitidas, por primera vez, vía streaming. Asimismo, estas también se pueden visualizar en el canal de YouTube del CCN-CERT.
Del mismo modo, también se pueden consultar en la web del evento las presentaciones que los más de 115 expertos de reconocido prestigio utilizaron durante sus intervenciones. Por último, en este mismo portal se ha subido, además, una galería fotográfica.
La celebración del evento en formato online, con retransmisión en directo de las ponencias y los talleres, reunió de forma telemática, a toda la comunidad que interviene en la salvaguarda del ciberespacio español: sector público, empresas, universidades y los propios ciudadanos, consolidando el evento como el principal encuentro de ciberseguridad celebrado en España.
Las XIV Jornadas STIC CCN-CERT, contaron con el apoyo institucional del Mando Conjunto del Ciberespacio, INCIBE y CiberWall, y el patrocinio de 49 empresas líderes del sector.
CCN-CERT (18-01-2021)
- Las XIV Jornadas STIC CCN-CERT se celebrarán online, con retransmisión en directo de las ponencias y los talleres
- La inauguración, retransmitida en abierto por el canal de Youtube del CCN-CERT, correrá a cargo de la secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia, Paz Esteban. Asimismo, en el acto inaugural tendrá lugar una mesa redonda con los principales actores de la ciberseguridad en España: Luis Jiménez, subdirector general del CCN; Rosa Díaz, directora de INCIBE; Francisco Javier Roca, 2º comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio; Miguel Ángel Ballesteros, director del Departamento de Seguridad Nacional y Juan Carlos López Madera, jefe de la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad.
- Bajo el lema "Nuevos retos, mismo compromiso", las XIV Jornadas STIC CCN-CERT se celebrarán desde el 30 de noviembre hasta el 4 de diciembre y congregarán a más de 115 ponentes de reconocido prestigio y 3.600 profesionales que se han inscrito a alguna de sus cinco jornadas y talleres.
El próximo lunes, 30 de noviembre, dará comienzo una nueva edición de las Jornadas STIC CCN-CERT, el evento de ciberseguridad más importante de España, organizado por el Centro Criptológico Nacional (CCN), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Las XIV Jornadas STIC volverán a reunir a toda la Comunidad que interviene en la salvaguarda del ciberespacio español: Gobierno y Administraciones Públicas (incluyendo las instituciones públicas que velan por él como INCIBE, Mando Conjunto del Ciberespacio y Policía Nacional), empresas, universidades y los propios ciudadanos.
A lo largo de sus cinco días de duración se abordarán diversos temas de interés en el sector, tales como: Amenazas, ataques y retos tecnológicos (30 de noviembre); Ciberinteligencia (1 de diciembre); el Esquema Nacional de Seguridad y cumplimiento normativo (2 de diciembre); Operaciones militares en el ciberespacio (3 de diciembre); y Control industrial, Inteligencia Artificial y digitalización (4 de diciembre), de la mano de más de 115 expertos de reconocido prestigio.
Además, y dado el éxito cosechado en su primera edición, el Centro Criptológico Nacional ha vuelto a organizar los CCN-CERT Labs. Se trata de un espacio de talleres eminentemente prácticos al que se suma un espacio para retos de seguridad.
También contaremos con la ya célebre Hacker-Room, una competición online en un entorno simulado para los usuarios de la plataforma ATENEA, del CCN-CERT, que se podrá disfrutar el viernes 4 de diciembre.
Al término de las jornadas se comunicará un balance de lo más destacado.
Retransmisión en streaming y App móvil
Este amplio programa será, por primera vez, retransmitido vía streaming a consecuencia de las circunstancias excepcionales en las que este año se desarrolla el encuentro. Por ello, el Centro Nacional de Inteligencia extremará todas las normas sanitarias necesarias para garantizar la seguridad de los asistentes a esta edición.
La inauguración, que correrá a cargo de la secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia, Paz Esteban, así como la mesa redonda posterior, serán retransmitidas en abierto a través del canal de Youtube del CCN-CERT. En este conversatorio se darán cita los principales actores de la ciberseguridad en España: Luis Jiménez, subdirector general del CCN; Rosa Díaz, directora de INCIBE; Francisco Javier Roca, 2º comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio; Miguel Ángel Ballesteros, director del Departamento de Seguridad Nacional y Juan Carlos López Madera, jefe de la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad.
Todos los asistentes podrán descargarse la aplicación "XIV Jornadas STIC CCN-CERT" para optimizar su experiencia en este evento. Así, podrán organizar su agenda, ver toda la información, realizar preguntas a los ponentes o responder a la encuesta final de satisfacción. La App está disponible tanto en Play Store como en App Store.
Apoyo de la industria
Las XIV Jornadas CCN-CERT han recibido el apoyo de 49 empresas líderes en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que patrocinan y colaboran en su organización, haciendo posible que estas jornadas vayan a ser una realidad. El apoyo del sector a estas Jornadas es imprescindible, y con él se logra cumplir uno de los objetivos principales de las Jornadas STIC: el impulso y fomento a la colaboración público-privada, relación imprescindible para hacer del ciberespacio español un lugar más seguro y confiable.
Mäs información
CCN-CERT (28-11-2020)
Las empresas de ciberseguridad CrowdStrike, ESET, Forcepoint y Forescout apoyan la decimocuarta edición de las Jornadas de ciberseguridad organizadas por el Centro Criptológico Nacional. Concretamente, las XIV Jornadas STIC CCN-CERT, que este año tienen lugar en formato virtual con la retransmisión en streaming de todas las ponencias y talleres, contarán con el patrocinio Platinum de las mencionadas compañías.
Desde el equipo que organiza este encuentro queremos agradecer el respaldo de todas las organizaciones patrocinadoras, pues ellas hacen posible la celebración de una nueva edición del principal evento de ciberseguridad en España.