![]() |
||
ALERTA | ||
Repunte de la campaña de EMOTETFecha de publicación: 20/01/2020 El Equipo de Respuesta a Incidentes del Centro Criptológico Nacional, CCN-CERT, alerta a su Comunidad de que se está detectando un repunte importante de la campaña de ataques del código dañino EMOTET, en sus distintas variantes. La campaña, que comenzó en septiembre de 2019 y tuvo una gran virulencia en todo el mundo, utiliza diferentes métodos para conseguir infectar equipos que utilizan Sistemas Operativos de Microsoft Windows. Emotet posee módulos propios para realizar diversas acciones y despliega, además, diferentes códigos dañinos como, por ejemplo Trickbot. Sistemas afectados Cualquier versión de Microsoft Windows. Medidas de prevención Atendiendo al comportamiento de este tipo de código dañino, debe tomarse especial atención en todas aquellas medidas que puedan mejorar la seguridad y que podrían prevenir su actuación, en todos los niveles a los que pueda producirse. Para ello, recomendamos la lectura del Informe CCN-CERT IA 76/19 Medidas de actuación frente al código dañino EMOTET donde se aborda qué hacer en relación al correo electrónico, los documentos ofimáticos de Word, el Sistema Operativo y la Arquitectura de Red. Recomendaciones Para prevenir la infección para esta campaña concreta se pueden seguir las siguientes recomendaciones:
Referencias complementarias
Atentamente, Equipo CCN-CERT ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Esta es una lista de notificaciones del CCN-CERT. Por favor, no responda a este correo. Si necesita más información, póngase en contacto con nosotros a través del correo: Síganos en: ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// El CCN-CERT (www.ccn-cert.cni.es) es la Capacidad de Respuesta a Incidentes de Seguridad de la Información del Centro Criptológico Nacional, CCN (www.ccn.cni.es). Este servicio se creó en el año 2006 como CERT Gubernamental/Nacional español y sus funciones quedan recogidas en la Ley 11/2002 reguladora del Centro Nacional de Inteligencia, el RD 421/2004 regulador del CCN y en el RD 3/2010, de 8 de enero, regulador del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), modificado por el RD 951/2015 de 23 de octubre. De acuerdo a todas ellas, es competencia del CCN-CERT la gestión de ciberincidentes que afecten a sistemas del Sector Público, a empresas y organizaciones de interés estratégico para el país y a cualquier sistema clasificado. Su misión, por tanto, es contribuir a la mejora de la ciberseguridad española, siendo el centro de alerta y respuesta nacional que coopere y ayude a responder de forma rápida y eficiente a los ciberataques y a afrontar de forma activa las ciberamenazas. --------------------- ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// AVISO DE CONFIDENCIALIDAD: |
||
© 2020 Centro Criptológico Nacional, Argentona 30, 28023 MADRID |