El 30 de septiembre se cierra el CFP para las XV Jornadas STIC CCN-CERT
El 30 de septiembre se cierra el CFP para las XV Jornadas STIC CCN-CERT
Fecha de publicación: 30/08/2021
Los interesados en participar en la nueva edición del evento, bien sea a través de una ponencia o un taller, aún disponen de un mes para enviar su propuesta de contribución a través de la web de las Jornadas.
Los profesionales de la ciberseguridad que estén interesados en participar en las XV Jornadas STIC CCN-CERT, que se celebran del 30 de noviembre al 2 de diciembre, tienen hasta el próximo 30 de septiembre para enviar su propuesta de ponencia. Asimismo, aquellos que deseen impartir un taller en el marco del CCN-CERT Labs, que tendrá lugar el 29 de noviembre, disponen de este mismo plazo para mandar su solicitud.
Duración y temática de ponencias y talleres
Las ponencias deberán ajustarse a una duración de 30 minutos y versar sobre alguna de las siguientes temáticas:
Nuevas amenazas y ataques
Ciberespionaje, Amenazas Persistentes Avanzadas (APT) y ataques dirigidos
Vulnerabilidades
Detección de malware en equipos cliente
Blockchain
Estrategias Nacionales de Ciberseguridad
Cumplimiento Normativo
Iniciativas de empresas/organismos para mejorar la capacidad de vigilancia (sistemas corporativos y sistemas de control industrial)
Casos de éxito: gestión de un ciberataque, implantación de soluciones CCN-CERT, etc.
Herramientas de ataque y defensa en ciberseguridad
Machine learning/deep learning aplicado a ciberseguridad
Innovación tecnológica en ciberseguridad
Intercambio de Información (modelos de compartición)
Gestión de Crisis
Operaciones militares en el ciberespacio
Redes Operacionales
Ataque y defensa en sistemas de control industrial
Gestión de ciberinteligencia
Si se prefiere presentar una propuesta de taller, esta debe ser de entre 60 y 120 minutos y deberán abordar una de las siguientes temáticas, en función del módulo elegido:
Seguridad TIC:
Seguridad en Redes
Seguridad Inalámbrica
Seguridad en Aplicaciones
Soluciones de Endpoint
Respuesta a Incidentes:
Detección de Intrusiones
Análisis de APT
Análisis Forense / Malware
Defensa Activa
OPSEC:
Anonimización de Comunicaciones
Seguridad en Dispositivos Móviles
Mensajería Instantánea Segura
Protección/ocultación de la información
Ciberinteligencia:
Soluciones CTI (Cyber Threat Intelligence)
Data Science (Análisis de Datos e Inteligencia Artificial)
OSINT
DeepWeb / DarkNet
La decimoquinta edición del evento, que se celebra bajo el lema Ciberseguridad 360º. Identidad y control del dato, tendrá lugar del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2021. Asimismo, el día 29 de noviembre tendrán lugar 16 talleres en el marco del CCN-CERT Labs.
En cuanto a la modalidad de las intervenciones durante el evento, si las condiciones sanitarias así lo permiten, es intención del CCN-CERT que todos los ponentes estén presentes en Kinépolis - Ciudad de la Imagen (Madrid), donde un año más vuelven a celebrarse estas Jornadas y desde donde se realizará la retransmisión por distintas plataformas online.
El presente mensaje va dirigido de manera exclusiva a su destinatario. Si usted no es el destinatario de este mensaje (o la persona responsable de su entrega), considérese advertido de que lo ha recibido por error, así como de la prohibición legal de realizar cualquier tipo de uso, difusión, reenvío, impresión o copia del mismo. Si ha recibido este mensaje por error, por favor notifíquelo al remitente y proceda a destruirlo inmediatamente.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración