Abrir sesión
logo

DEFENSA FRENTE A LAS CIBERAMENAZAS

barra-separadora
En una entrevista concedida al diario argentino La Nación, Juan José Dell, actual vicepresidente de Usuaria (entidad organizadora de Segurinfo 2007), asegura que la sustracción de identidad es el delito que más ha crecido en los últimos años. De hecho, a comienzos de esta década, el 80% de los ataques informáticos a las organizaciones no estaba orientado específicamente a causar daño financiero. Sólo un 20% de las intrusiones tenía una intención maliciosa, pero eran muy pocas las que lo hacían con intenciones de fraude. En los primeros años del siglo XXI, estas cifras se dieron vuelta y actualmente el 80% de los ataques en Internet está destinado a robar dinero.

Este es un estracto de dicha entrevista:


¿Cómo evalúa la oferta destinada a cubrir los ataques por Internet?

En lo que respecta al mercado informático, todo lo relacionado con hardware y software ha evolucionado muchísimo en lo que se refiere a seguridad. En cuanto a la seguridad en las redes todavía falta un camino grande, pero ya han empezado a aparecer productos muy sólidos en lo que se refiere a la administración de la seguridad informática en las redes multiplataforma. No son productos baratos, pero por el momento resultan muy efectivos.


¿Qué está pasando con la seguridad en las redes inalámbricas?

Hay un hueco importante en este asunto. Es un tema, un punto pendiente. Uno habla por celular o utiliza Wi-Fi y puede aparecer cualquiera en la línea. A veces ni siquiera es un vecino; en las redes Wi-Fi, por ejemplo, puede ser alguien que está a una o dos cuadras, lo cual hace muy complicada la identificación. Y ni hablar de las redes en las zonas más abiertas. Es un avance excelente, pero que aún no ha consolidado una seguridad acorde.


¿Cómo es hoy el perfil de los hackers?

Ahora es muy fácil acceder a un curso para hackear. No hace falta ser un gran experto. Los hackers que conocí en la Argentina, que ahora tienen empresas de seguridad informática, son personas intelectualmente superiores. Brillantes. Hoy cualquier persona que se pone a trabajar un par de horas con algunas herramientas para hacer daño puede atacar una entidad bancaria o financiera. Y seguro que algún daño va a causar. Y si insiste, va a terminar ingresando al sistema. En nuestros días es posible pedir vía Internet un menú a la carta de software intrusivo o malware . Y los diseñan a pedido. El robar plata virtualmente se ha convertido en una unidad de negocios para la mafia.


¿Qué actividad delictiva ha crecido más en los últimos tiempos?

El robo de identidad. Mis datos y los suyos están disponibles en varios lados en este mismo momento, y cualquiera puede usarlos para abrir una cuenta, sacar una tarjeta o hacer transacciones por Internet. Lamentablemente, es así de fácil.
La Nación (6-03-2007)

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración