Abrir sesión
logo

DEFENSA FRENTE A LAS CIBERAMENAZAS

barra-separadora

Así lo muestra la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los hogares que hizo pública el Instituto Nacional de Estadística (INE). En conjunto, el 71,6% de los españoles declaran haber accedido a internet en los últimos tres meses, más de dos puntos por encima que un año antes. Son 24,8 millones de personas. Cerca del 92% de ellos son usuarios frecuentes, unos 22,8 millones de personas, de los que 18,6 millones se declaran intensivos (acceden diariamente). Los ciudadanos de Madrid (en un 80,1%), País Vasco (76,6%) y Baleares (75,8%) son los que más usan la Red, mientras que los de Galicia (un 65,3%), Castilla-La Mancha (65,3%) y Extremadura (un 65,7%) son los que menos lo hacen. En cuanto a la confianza en internet para realizar compras, las cifras son más modestas.

El porcentaje de personas que han efectuado alguna adquisición en los últimos tres meses solo alcanza el 22,7% (un punto por encima que en 2012). "En torno a 13 millones de personas (un 37,4% de la población de 16 a 74 años) han realizado operaciones de comercio electrónico alguna vez en su vida", asegura el organismo estadístico. Resulta muy llamativo que el porcentaje de españoles que utilizan el ordenador e Internet es inferior al de los usuarios extranjeros (en torno a tres y cuatro puntos, respectivamente).

La sensibilidad a las nuevas tecnologías es mucho mayor entre los más jóvenes. El INE analiza la penetración de las TIC en la población infantil (entre 10 y 15 años) y los datos son abrumadores: el uso de ordenador es prácticamente universal (95,2%), y el 91,8% utiliza internet. Además, el 63% de los menores dispone de teléfono móvil, 2,8 puntos menos que el año anterior Claro que cuanto más cerca están de los 15 años, hay posibilidades de tener un móvil. A esa edad, el 90,2% de los jóvenes poseen uno. Además, del informe se desprende que el 43,5% de la población ha interactuado con las Administraciones Públicas a través de la Red. Por equipamientos, el 73,4% de los hogares con al menos un miembro de 16 a 74 años dispone de ordenador en 2013 (0,8 puntos más que un año antes). De ellos, el 45,1% lo tiene de sobremesa, el 54,3% dispone de portátiles con teclado físico y el 16,3% posee alguna tableta. Por su parte, el 99,3% de los hogares dispone de teléfono (fijo o móvil). De estos, un 3,2% dispone únicamente de teléfono fijo, mientras que un 21,3% tiene exclusivamente teléfono móvil para comunicarse desde el hogar.

Expansión / INE (25/10/2013)

Más información

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración