Abrir sesión
logo

DEFENSA FRENTE A LAS CIBERAMENAZAS

barra-separadora

El Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil ha elaborado el “top 3” de las estafas más repetidas durante este año. En el número tres, se sitúan las conocidas como “estafas amorosas”. ¿Quién no ha oído hablar de Carmen “la guapa”, y otras “amig@s” que conocimos por Internet? Ell@s han aparecido en nuestras vidas gracias a Internet intentado ganarse nuestra confianza y “cariño”, después, aprovechándose de nuestros sentimientos, nos piden que las ayudemos a pasar los trámites de la aduana y así estar juntos para siempre, o nos ofrecemos a pagarles el viaje a España y “rescatarlas” de su desgraciada vida. El problema es que cuando vienen a España, si es que algún@ viene, no l@s volvemos a ver. Y mejor así porque si no podría ser una desagradable sorpresa descubrir quién es en realidad Carmen “la guapa”, o mejor dicho Carmelo “el guapo”.

En el número dos, están los correos provenientes de nuestros amigos en los que nos piden ayuda. ¿Quién no tiene un amigo que estando en Londres, le han robado cartera, pasaporte, tarjetas, teléfono,…etc. y necesita que le enviemos dinero para regresar a España? ¿Quién no ayudaría a su amigo en una situación así? En esta ocasión, se trata del envío masivo de mensajes a través de nuestro correo o perfil en una Red Social, solicitando ayuda económica para salir de una situación “delicada”. Este fraude requiere previamente de la suplantación de un correo o perfil existente, desde el que enviar estos mensajes.

La primera posición es para las Estafas en compra-venta de vehículos. ¿Quién no ha visto vehículos en venta por embargo, para pagar un tratamiento médico, o por un supuesto traslado a Londres? Los precios suelen ser muy inferiores a los del mercado, y con esta crisis, hay que aprovechar las buenas ofertas. Pues bien ese es el problema, que son demasiado buenas, nos cegamos por el “chollo” que hemos encontrado y corremos a por él antes de que alguien nos lo quite. Pagamos la señal del coche, y al final……nada.

Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil (9-08-2011)

Ver noticia completa

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración