Abrir sesión
logo

DEFENSA FRENTE A LAS CIBERAMENAZAS

barra-separadora

El sistema de pensiones japonés ha sido hackeado. Así lo publica Reuters que cita al medio de comunicación nipón NHK. La brecha de seguridad afecta a más de un millón de personas, según las fuentes. La brecha de seguridad se ha conocido este lunes aunque, aunque tal y como asegura Bloomberg, se descubrió el pasado 28 de mayo después de que un virus adjuntado en un mensaje de correo electrónico fuera abierto desde el ordenador de un empleado.

Los ordenadores del sistema de pensiones de Japón incluyen, según palabras de Toichiro Mizushima, presidente del sistema de pensiones de Japón, datos de cerca de 1,2 millones de personas entre ellos los nombres de las personas, los números de identificación de las pensiones, direcciones y fechas de nacimiento.

El pasado mes de marzo, Japón fue protagonista por ser víctima de un ciberataques. En ese momento, la cadena NHK informó de que ocho páginas web japonesas habían sido atacadas por hackers que se identificaron como seguidores del Estado Islámico (IS). Los cibercriminales incorporaron la bandera del grupo yihadista y el mensaje: "hackeado por el Estado Islámico".

CSO (01-06-2015)

Reuters (02-06-2015)

 

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración