Abrir sesión
logo

DEFENSA FRENTE A LAS CIBERAMENAZAS

barra-separadora

España se situó entre los diez primeros países europeos más avanzados en cuanto a disponibilidad de servicios públicos a través de Internet, por delante de países como Dinamarca, Alemania o los Países Bajos, según señala un informe realizado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

En concreto, España ocupa el octavo lugar, tras haber logrado un avance entre 2009 y 2010, puesto que el pasado año los organismos públicos nacionales ofrecían un 95% de los servicios básicos mediante acceso 'online', frente al 80% de los ofertados un año antes.

El ranking pone de manifiesto que seis países ya ofrecen el 100% de estos servicios básicos. De esta manera, Irlanda, Italia, Malta, Austria, Portugal y Suecia ya han logrado este importante desarrollo, mientras que otros países como Reino Unido están cerca de conseguirlo, con un 98% de estos servicios básicos.

En iguales condiciones que España se encuentran Finlandia y Eslovenia, y por detrás de ellos Dinamarca, Alemania y Países Bajos, todos con un 94,7% de estos servicios.

Además, el informe señala que diez países miembros de la Unión Europea aún no han logrado este desarrollo en materia de gobierno electrónico y apunta que Hungría, Eslovaquia y Rumania se encuentran lejos de la media europea, con tasas en torno al 60%. También manifiesta que Grecia es el país peor clasificado en este asunto, al ofrecer sólo un 47,5% de los servicios más básicos.


Instituto de Estudios Económicos (IEE) (03-06-2011)

Ver información completa

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración