Abrir sesión
logo

DEFENSA FRENTE A LAS CIBERAMENAZAS

barra-separadora

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido a seis presuntos miembros de un grupo de estafas bancarias a través de Internet. Los arrestados supuestamente actuaban como 'mulas' de los cabecillas de la organización. Es decir, a cambio de una jugosa comisión, ponían sus cuentas corrientes a disposición de la banda delictiva para recibir y realizar envíos monetarios en favor de los cerebros del fraude.

La operación el Grupo de Delincuencia Económica, adscrito a la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Alicante, se inició a mediados del pasado mes de enero, tras conocer una denuncia interpuesta por un perjudicado en la Comisaría de Teruel, según explicaron ayer fuentes policiales. Los seis detenidos, de entre 25 y 35 años de edad, presuntamente participaron en estafas por un valor superior a 34.000 euros mediante transferencias no consentidas.

Los delincuentes empleaban un procedimiento conocido como 'phishing', basado en obtener las contraseñas de los usuarios de la banca electrónica con páginas web similares a las originales. La denunciante turolense relató que, sin su autorización, alguien transfirió desde su cuenta 2.800 euros al titular de otra cuyo beneficiario tenía su domicilio en Alicante, según se pudo constatar más tarde.

La Policía averiguó que existían otras dos operaciones similares con idéntico destinatario y otras dos a la compañera sentimental de éste. Estas circunstancias hicieron que se pusiera en marcha un dispositivo que destapó un entramado dedicado a la captación de 'mulas' para este tipo de negocio delictivo. Cuatro de los seis detenidos, todos españoles, tenían antecedentes policiales. Quedaron a disposición de los juzgados de guardia de Alicante y Villajoyosa.

Hasta la fecha se han esclarecido nueve denuncias y un mínimo de 15 transferencias ilícitas en varios puntos de la geografía nacional por un montante que supera los 34.000 euros. Los especialistas del Grupo de Delincuencia Económica de la Comisaría Provincial descubrieron que el dinero conseguido de manera delictiva era remitido a Rusia a través de una empresa de envíos urgentes, según relataron fuentes policiales.

Las pesquisas siguen abiertas para intentar identificar a los líderes de la organización para la que supuestamente trabajaban los arrestados.

LaVerdad.es (9/02/2010)

http://www.laverdad.es/alicante/v/20100209/provincia/seis-detenidos-cometer-estafas-20100209.html

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración