La identidad de más de cuatro millones de británicos se ha ofrecido en Internet para ser vendida posteriormente, según el diario The Times. Esta información financiera altamente sensible -datos de tarjetas de crédito, números de cuentas bancarias, números de teléfono y hasta códigos PIN de identificación personal- ha estado disponible en la red al mejor postor.
Según la misma fuente, han sido hackeadas al menos 250.000 cuentas bancarias y tarjetas de crédito correspondiente a ciudadanos británicos, exponiendo a los consumidores a enormes pérdidas financieras. La mayor parte de estos datos personales se han conseguido a través de "phishing" - un proceso por el cual los usuarios son engañados para obtener la entrega de sus datos más importantes (tales como nombres de usuario, contraseñas y otros detalles relacionados con tarjetas de crédito).
Las víctimas entregan este tipo de información por correo electrónico a cibercriminales que se hacen pasar por entidades serias, tales como bancos o tiendas on line. Otros datos son robados después de que los hackers infecten el ordenador personal del usuario por medio de un virus para posteriormente entrar en su sistema y robar los datos precisos. Estos datos son luego vendidos al mejor postor en foros on line o sitios web de hackers.
Times On Line (18-07-09)
http://technology.timesonline.co.uk/tol/news/tech_and_web/the_web/article6718560.ece
- CCN-CERT
- Gestión de incidentes
- Red Nacional de SOC
- Guías
- Índice de guías
- Series completas
- 2000 Organismo de Certificación
- Guías sin soporte
- 900 Informes Técnicos
- 800 Guía Esquema Nacional de Seguridad
- 600 Guías de otros entornos
- 500 Guías de entornos Windows
- 400 Guías generales
- 300 Instrucciones técnicas
- 200 Normas
- 1000 Procedimientos de empleo seguro
- 100 Procedimientos
- 000 Políticas
- Guías de Acceso Público CCN-STIC
- Serie 800 (ENS)
- Glosario de Términos (CCN-STIC 401)
- Últimas guías CCN-STIC
- Informes
- Formación
- Soluciones
- ENS
- Seguridad al día
- Comunicación
- Comunicados CCN-CERT
- Jornadas STIC
- Vídeo resumen XI Jornadas
- Vídeo resumen X Jornadas
- XIV Jornadas STIC CCN-CERT
- XV Jornadas STIC CCN-CERT
- XIII Jornadas STIC CCN-CERT
- XII Jornadas STIC CCN-CERT
- XI Jornadas STIC CCN-CERT
- X Jornadas STIC CCN-CERT
- IX JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- I JORNADA STIC CCN-CERT
- II JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- III JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- IV JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- V JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- VI JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- VII JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- VIII JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- I Jornada STIC. Capítulo Colombia
- II Jornada STIC. Capítulo Colombia
- Vídeos
- Vídeo compartir amenazas
- Vídeo décimo aniversario
- Vídeo detección e intercambio
- Aproximación española a la ciberseguridad. CCN
- Vídeo presentación
- Centro Criptológico Nacional: 15 años fortaleciendo la ciberseguridad nacional.
- Capacidades del CCN 2018-2019
- Claves del Centro Criptológico Nacional para el año 2020 en materia de ciberseguridad
- Encuentro Sector Salud
- Informe de Actividad del CCN
- Artículos y reportajes
- Decálogo de Ciberseguridad
- Mes Europeo de la Ciberseguridad
- CiberCOVID19
- Registro