Abrir sesión
logo

DEFENSA FRENTE A LAS CIBERAMENAZAS

barra-separadora
  • El CCN-CERT publica su Informe de Buenas Prácticas CCN-CERT BP-01 en el que se incluye un Decálogo Básico de Seguridad.
  • Mostrar los principios básicos de la ciberseguridad y algunas de las recomendaciones más importantes a tener en cuenta por todo tipo de usuarios son los principales objetivos de este nuevo Informe de Buenas Prácticas destinado un público general y que busca concienciar y facilitar el uso seguro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
  • Factores de la amenaza, la internet profunda, aplicaciones, navegación segura, correo electrónico, virtualización o seguridad en dispositivos móviles son algunos de los capítulos de este documento, en donde también se abordan los aspectos fundamentales en redes inalámbricas, mensajería instantánea, redes sociales o Internet de las Cosas (IoT).

El CCN-CERT ha hecho público su Informe de Buenas Prácticas CCN-CERT BP-01. Principios y recomendaciones básicas de ciberseguridad, en el que se detallan algunos de los aspectos más destacados en este campo, así como una serie de medidas fundamentales a la hora de mantener la seguridad en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

El CCN-CERT, tal y como señala en la introducción de este informe, considera que “la concienciación, el sentido común y las buenas prácticas son las mejores defensas parar prevenir y detectar contratiempos en la utilización de sistemas TIC” y, aunque no existe un sistema que garantice al 100% la seguridad, es preciso combinar diferentes prácticas para proporcionar un nivel de protección mínima. Entre ellas se incluyen: análisis y gestión de riesgos, gobernanza, vigilancia y planes de contingencia.

Recomendaciones básicas

El CCN-CERT BP-01 incluye un compendio de recomendaciones que abordan, entre otros, los siguientes aspectos: factores de la amenaza (APT); la internet profunda (red TOR y Bitcoins); aplicaciones (cifrado de datos, cortafuegos, aplicaciones antimalware, borrado seguro de datos, etc.) y navegación segura.

Junto a ellos, los capítulos de correo electrónico, virtualización, seguridad en dispositivos móviles y redes inalámbricas, mensajería instantánea, redes sociales e Internet de las cosas (IoT); así como un apartado centrado en las mejores prácticas para la implantación de una Política de Seguridad en las organizaciones: gobernanza, gestión de la configuración, vigilancia, continuidad de negocio/política de respaldo y gestión de incidentes.

El informe concluye con el siguiente “Decálogo Básico de Seguridad”:

CCN-CERT (30/10/2017)

Más información:

Acceso al Informe de Buenas Prácticas CCN-CERT BP-01. Principios y recomendaciones básicas de ciberseguridad

 

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración