dimensiones |
todas |
||
categorÃa |
básica |
media |
alta |
|
aplica |
= |
= |
El correo electrónico se protegerá frente a las amenazas que le son propias, actuando del siguiente modo:
a) La información distribuida por medio de correo electrónico, se protegerá, tanto en el cuerpo de los mensajes, como en los anexos.
b) Se protegerá la información de encaminamiento de mensajes y establecimiento de conexiones.
c) Se protegerá a la organización frente a problemas que se materializan por medio del correo electrónico, en concreto:
1. Correo no solicitado, en su expresión inglesa “spam�.
2. Programas dañinos, constituidos por virus, gusanos, troyanos, espÃas, u otros de naturaleza análoga.
3. Código móvil de tipo “applet�.
d) Se establecerán normas de uso del correo electrónico por parte del personal determinado. Estas normas de uso contendrán:
1. Limitaciones al uso como soporte de comunicaciones privadas.
2. Actividades de concienciación y formación relativas al uso del correo electrónico.