II Jornada STIC. Capítulo Colombia. Organizadores
CCN-CERT
El Centro Criptológico Nacional (CCN), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), es el organismo responsable de garantizar la seguridad las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las diferentes entidades del sector público, así como la seguridad de los sistemas que procesan, almacenan o transmiten información clasificada.
Los principales esfuerzos del CCN se encaminan a reducir los riesgos y amenazas del ciberespacio, a través de su Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad de la Información (CCN-CERT). Su misión, por tanto, es contribuir a la mejora de la ciberseguridad española, siendo el centro de alerta y respuesta nacional que coopere y ayude a responder de forma rápida y eficiente a los ciberataques y a afrontar de forma activa las ciberamenazas, incluyendo la coordinación a nivel público estatal de las distintas Capacidades de Respuesta a Incidentes o Centros de Operaciones de Ciberseguridad existentes.
Más información: https://www.ccn.cni.es
INCIBE
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) es una sociedad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidada como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de ciudadanos, red académica y de investigación, profesionales, empresas y especialmente para sectores estratégicos. Asimismo, centramos nuestros esfuerzos en la prestación de servicios públicos de prevención, concienciación, detección y respuesta ante incidentes de ciberseguridad, adaptándonos a cada público específico (empresas y ciudadanos, haciendo especial hincapié en los menores y su entorno), así como al desarrollo de tecnología y herramientas que permiten identificar, catalogar y analizar dichos incidentes.
Más información: https://www.incibe.es/
Con el apoyo de:
OEA
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es el principal foro regional para el diálogo, análisis de políticas y toma de decisiones en asuntos de América y el Caribe. A través del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) y su Programa de Ciberseguridad, la OEA es líder regional en la provisión de iniciativas de investigación, fortalecimiento de capacidades técnica y desarrollo de políticas de ciberseguridad en las Américas.
En cuanto al desarrollo de capacidades, CSIRTAmericas es la Red de los Equipos de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CSIRTs) gubernamentales de los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA). La red actúa como impulsor principal del Programa de Ciberseguridad del CICTE en el fortalecimiento de las capacidades de respuestas ante incidentes cibernéticos y el intercambio de información y cooperación regional.
Más información: http://www.oas.org