De acuerdo con los datos publicados por la Unidad de Documentación de Españoles y Archivos de la Policía Nacional, casi diez millones de españoles ya disponen del Documento Nacional de Identidad Electrónico o e-DNI.
La Unidad también ha informado que desde su implantación, en marzo de 2006, hasta el 31 de marzo de 2009 se han validado dos millones y medio de operaciones con e-DNI entre ciudadanos, administraciones públicas y empresas.
Según Antonio Rodríguez, comisario jefe de la Unidad, “hay que potenciar el e-DNI y acostumbrar a los ciudadanos a que hagan operaciones mercantiles a través de la Red con el certificado de firma electrónica que contiene”.
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre -que el pasado mes de marzo ha superado por primera vez las 200.000 validaciones-, la Agencia Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social y el Ministerio de Administraciones Públicas son las entidades encargadas de comprobar la validez de la firma electrónica.
El Mundo (13-04-2009)
La Unidad también ha informado que desde su implantación, en marzo de 2006, hasta el 31 de marzo de 2009 se han validado dos millones y medio de operaciones con e-DNI entre ciudadanos, administraciones públicas y empresas.
Según Antonio Rodríguez, comisario jefe de la Unidad, “hay que potenciar el e-DNI y acostumbrar a los ciudadanos a que hagan operaciones mercantiles a través de la Red con el certificado de firma electrónica que contiene”.
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre -que el pasado mes de marzo ha superado por primera vez las 200.000 validaciones-, la Agencia Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social y el Ministerio de Administraciones Públicas son las entidades encargadas de comprobar la validez de la firma electrónica.
El Mundo (13-04-2009)
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/13/navegante/1239605408.html
Dealer World (13-04-2009)