Anonymous ha desencadenado, en respuesta al cierre de Megaupload, un ataque masivo contra diversas webs gubernamentales y de la industria discográfica norteamericana, con una cantidad de ataques 24% superior a lo normal. Con más de 27.000 ordenadores implicados y cerca de 10.000 personas tras de ellos, se trata del mayor ataque informático que se recuerda, por encima incluso de WikiLeaks.
El método empleado ha sido el DDoS, o ataque de denegación de servicio, que consiste en saturar las páginas webs con demasiadas visitas simultáneas. Las webs del Departamento de Justicia, de la Oficina federal de Copyright o la Jefatura de Policía de Utah han permanecido fuera de servicio durante varias horas sin que sus responsables pudieran hacer nada por evitarlo. Ni siquiera la página del FBI, a la que se le suponen unas excepcionales medidas de seguridad, ha sido capaz de resistir a los envites.
Otros grandes damnificados han sido las principales discográficas; Sony Music, Warner, EMI o Universal han sido objeto de los ataques de los 'hacktivistas'. Consideradas como un 'lobby' económico en Estados Unidos, Anonymous culpa a estas compañías del cierre de Megaupload.
Fuente: SATINFO (20-01-2012)