El CCN-CERT, CERT Gubernamental español del Criptológico Nacional (CCN), organismo adscrito al Centro Nacional de Inteligencia, participó el pasado 3 de noviembre en el primer ejercicio conjunto de ciberseguridad entre los Estados Miembros de la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos. Dicho ejercicio, denominado Cyber Atlantic 2011, fue auspiciado por ENISA y por el DHS (Department of Homeland Security) y contó con la participación de 20 Estados, 16 de los cuales lo hicieron de forma activa como jugadores.
El ejercicio, celebrado en Bruselas, se desarrolló en dos escenarios diferenciados. El primero de ellos se refería a un ciberataque que, de forma sigilosa, pretendía la obtención y posterior publicación de información secreta de las agencias de ciberseguridad de los Estados miembros (un APT –Amenaza Persistente Avanzada-). El segundo de los escenarios se centraba en la interrupción de los sistemas de supervisión de control y adquisición de datos (SCADA) de los sistemas empleados en las infraestructuras de generación de energía eólica en varios Estados, producido por un ataque cibernético.
El CCN-CERT participó en su calidad de Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad cuyo principal objetivo es contribuir a la mejora del nivel de seguridad de los sistemas de información de las tres administraciones públicas existentes en España. De igual modo, y como CERT Gubernamental, apoya al Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC), en el tratamiento de los ciberataques sobre infraestructuras críticas y en la actualización de información sobre vulnerabilidades SCADA e incidentes de seguridad informáticos relacionados con infraestructuras críticas. De hecho, el CNPIC formó parte también de la delegación española en este ejercicio, junto con el Departamento de Infraestructura y Seguimiento de Situaciones de Crisis de la Presidencia del Gobierno (DISSC) y el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO).
CCN-CERT (10-11-2011)
- CCN-CERT
- Xestión de incidentes
- Red Nacional de SOC
- Formación
- Guías
- Índice de guías
- Series completas
- Guías sin soporte
- 1000 Procedimientos de empleo seguro
- 900 Informes Técnicos
- 800 Guías Esquema Nacional de Seguridad
- 600 Guías de otros entornos
- 500 Guías de entornos Windows
- 400 Guías generales
- 300 Instrucciones técnicas
- 2000 Organismo de Certificación
- 200 Normas
- 100 Procedimientos
- 000 Políticas
- Guías de Acceso Público
- Glosario de Termos (CCN-STIC 401)
- Serie 800 (ENS)
- Últimas guías CCN-STIC
- Informes
- Solucións
- ENS
- Seguridade ao día
- Comunicación
- Comunicados CCN-CERT
- Xornadas STIC
- Vídeo resumen XI Xornadas
- Video resumen X Xornadas
- X Jornadas STIC CCN-CERT
- IX JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- I JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- II JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- III JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- IV JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- V JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- VI JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- VII JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- VIII JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- Vídeos
- Capacidades do CCN 2018-2019
- A aproximación española ao ciberseguridade CCN
- Vídeo compartir amenazas
- Video décimo aniversario
- Video detección e intercambio
- Video presentación
- Centro Criptolóxico Nacional: 15 anos reforzando a ciberseguridade nacional
- Claves do Centro Criptolóxico Nacional para o ano 2020 en ciberseguridade
- Encuentro Sector Salud
- Informe de Actividade do CCN
- Artígos e reportaxes
- Decálogo de Ciberseguridad
- Mes Europeo de la Ciberseguridad
- Rexistro