Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha designado al ex consejero de la administración de George W. Bush, Howard Schmidt, para el puesto de coordinador nacional de seguridad cibernética. "Howard tendrá la gran responsabilidad de organizar las numerosas e importantes actividades de seguridad en internet del gobierno", indicó el consejero de Obama para la Seguridad Interior, John Brennan, a través de un comunicado de la Casa Blanca.

Schmidt trabajará en el Consejo de Seguridad Nacional de EE UU. Una de sus principales funciones será presentar informes al asesor de seguridad nacional para coordinar la política de seguridad cibernética del gobierno federal tanto para las agencias militares como las civiles.

"Howard se reunirá regularmente con el presidente y será un miembro clave de su equipo de Seguridad Nacional. También trabajará estrechamente con su equipo económico con el fin de garantizar que nuestros esfuerzos por la seguridad informática mantengan una nación segura y próspera", agregó en el texto.

Schmidt, consejero de seguridad informática durante el gobierno de Bush, es el presidente del grupo Information Security Forum, un consorcio sin ánimo de lucro de 300 grandes empresas y organizaciones del sector público que trabajan en este tipo de asuntos. En su nuevo puesto, trabajará con el Consejo de Seguridad Nacional, coordinando las políticas de ciberseguridad para agencias militares y civiles.

Ex miembro de la Fuerza Aérea y veterano del FBI, Schmidt también trabajó como jefe de seguridad de Microsoft.

Haciendo referencia a sus cuatro décadas de experiencia en el gobierno, en los negocios y en la aplicación de la ley, Brennan calificó a Schmidt como "una de las principales autoridades mundiales en seguridad informática".

La medida llega mientras el Pentágono pone en marcha un nuevo comando de seguridad y el Departamento de Seguridad Interior pretende aumentar la protección de las redes civiles.

AFP (22-12-2009)

http://espanol.news.yahoo.com/s/afp/091222/tecnologia/eeuu_internet_seguridad_pol__tica

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración