Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora
Un 71,79% de las empresas con más de 100 puestos informáticos tiene algún tipo de código malicioso activo en su red. Este dato ha sido extraído de un estudio llevado a cabo en el segundo trimestre de este año por PandaLabs, el laboratorio de detección y análisis de malware de Panda Security.
Los datos utilizados para el estudio se obtuvieron entre mayo y julio de 2007. Durante el mismo se analizaron más de 1.200 empresas que contaban con distintas soluciones de seguridad instaladas, tanto de Panda como de otros fabricantes.

El objetivo del estudio es de descubrir la cantidad de ordenadores que, aún teniendo protección, están infectados, tanto en el ámbito corporativo como doméstico.

El informe también analiza el tipo de protección instalado en las máquinas afectadas, concluyendo que el 4,55% de los equipos protegidos por Computer Associates estaba infectado, mientras que ese porcentaje era de un 4,30% y un 2,80% para los equipos que contaban con Trend Micro y Symantec, respectivamente. Asimismo, un 2,28% de los ordenadores protegidos por McAfee y un 0,73% de los de Panda Security estaban infectados.

"El cambio en la motivación de los creadores de malware, centrados en obtener beneficios económicos, ha provocado un crecimiento exponencial del malware. Ante esta amenaza, las soluciones de seguridad tradicionales ya no son suficientes y su acción debe ser complementada con auditorías periódicas con herramientas online que, como Malware Radar, sean capaces de detectar incluso el malware que escapa a las protecciones instaladas en los equipos", explica Pedro Bustamante, Senior Research Advisor de Panda Security.

El malware en los hogares

Según los datos recogidos durante la elaboración del estudio, tan solo un 37,45% de los usuarios tiene un software anti-malware actualizado y activo en su ordenador, el resto o está desprotegido o tiene su solución de seguridad desactualizada frente a las nuevas amenazas.

En el ámbito doméstico, el estudio de PandaLabs concluye que un 22,97% de los ordenadores con una solución de seguridad instalada y actualizada tiene malware. En sistemas desprotegidos, esa cifra aumenta hasta un 33,28%.

Tipo de malware


El adware es el tipo de malware más presente en los ordenadores, tanto en las empresas (63,04%) como en los hogares (54,50%). Los troyanos ocupan el segundo lugar ya que supusieron el 12,57% de los códigos maliciosos encontrados en las empresas y el 15,46% del descubierto en los hogares. Especialmente reseñable es el aumento de los troyanos bancarios, cuyo aumento se ha dejado sentir, sobre todo, en los ordenadores de las empresas.

Otro aspecto destacado es que los rootkits (programas empleados por los ciber-delincuentes para ocultar ciertos procesos de los códigos maliciosos y hacer más difícil su localización) han aumentado su presencia tanto en los PCs domésticos como en los de las corporaciones y se han convertido en el tercer tipo de malware más detectado.
Panda Labs (22-10-2007)
Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración