Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora
Unos hackers de origen chino consiguieron entrar en febrero en ordenadores del Gobierno surcoreano y acceder a información oficial y clasificada relacionada con la política financiera, informa la agencia local Yonhap.

Los ordenadores afectados pertenecen a la sede del Ministerio de Finanzas surcoreano y, según fuentes del Servicio Nacional de Inteligencia citadas por Yonhap, fueron registrados por 'crackers' que podrían trabajar para el Gobierno chino, aunque este extremo no ha sido confirmado oficialmente.

El incidente se produjo en febrero, casi dos meses antes de que los presidentes surcoreano y chino, Lee Myung-bak y Hu Jintao, mantuvieran la semana pasada conversaciones en Londres, con motivo de la cumbre del G20.

"No está claro si nuestra información acabó en manos de responsables chinos, pues el tiempo transcurrido entre el incidente y la reunión fue bastante amplio", indicaron fuentes del Ministerio de Finanzas a Yonhap.

"Pero es como mostrar todas tus cartas a tu homólogo antes de iniciar unas conversaciones importantes", dijo la misma fuente.

Los piratas informáticos enviaron un correo electrónico a empleados del Ministerio haciéndose pasar por uno de sus compañeros, por lo que muchos de ellos lo abrieron y, sin saberlo, activaron una opción que permitió a los intrusos acceder a información oficial.

El Ministerio de Finanzas está tratando de mejorar su sistema de control de la información, por lo que está llevando a cabo un plan de separación entre los ordenadores de uso para internet y los destinados a almacenar la documentación.
 
El Mundo (08-04-2009)
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/08/navegante/1239180432.html
Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración