Hace una semana, agentes de la Policía Nacional detuvieron a tres personas por fraudes cometidos a través de Internet. Dos de ellos estafaron, presuntamente, a dos ciudadanos británicos a los que vendieron unos vehículos que nunca recibieron. El otro arrestado realizaba apuestas en diferentes páginas web con tarjetas bancarias fraudulentas. Las dos investigaciones han sido desarrolladas por agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial.
Fraude a dos ciudadanos británicos
La primera de las actuaciones se inició en el mes de noviembre de 2008 tras recibir, procedente de INTERPOL, un escrito de las autoridades británicas en el que informaban de un presunto fraude sufrido por una mujer inglesa, que al parecer había adquirido un vehículo a un vendedor particular español que nunca recibió. En el mes de enero del presente año los agentes recibieron una segunda comunicación sobre la denuncia de otro ciudadano de la misma nacionalidad, que había comprado un coche a una persona española sin recibir el mismo.
Las primeras investigaciones determinaron que la venta de los vehículos se hizo a través de dos compañías intermediarias y que los importes por el pago de los mismos se habían ingresado en dos números de cuenta asociados a dos personas diferentes que residían en la Comunidad de Madrid. Los agentes descubrieron rápidamente la vinculación entre ambos hechos cuando comprobaron que el dinero por la supuesta venta del segundo de los vehículos fue retirado días después por su titular. Posteriormente fue ingresado en la misma cuenta donde se había abonado el primero de los coches. Los titulares de ambas cuentas fueron localizados y detenidos como presuntos autores de un delito de estafa.
Apuestas en Internet con tarjetas falsas
Los agentes de la BIT, dentro de otra investigación desarrollada para combatir los fraudes a través de Internet, han detenido a un ciudadano de nacionalidad marroquí, miembro de una organización dedicada a realizar apuestas en distintas páginas web de loterías y apuestas mediante el uso de tarjetas de crédito fraudulentas.
El modus operandi consistía en darse de alta en estas páginas aportando nombres y numeraciones de tarjetas de crédito de otras personas. Posteriormente realizaban pujas y compras con cargo a los titulares de las mismas, aportando un número de cuenta bancaria de la que eran titulares los distintos miembros de la organización. De este modo recibían los premios con los que resultaban agraciados.
El importe total de las apuestas realizadas por esta organización, ascendió a unos 60.000 euros solamente en una de las páginas web.
Fraude a dos ciudadanos británicos
La primera de las actuaciones se inició en el mes de noviembre de 2008 tras recibir, procedente de INTERPOL, un escrito de las autoridades británicas en el que informaban de un presunto fraude sufrido por una mujer inglesa, que al parecer había adquirido un vehículo a un vendedor particular español que nunca recibió. En el mes de enero del presente año los agentes recibieron una segunda comunicación sobre la denuncia de otro ciudadano de la misma nacionalidad, que había comprado un coche a una persona española sin recibir el mismo.
Las primeras investigaciones determinaron que la venta de los vehículos se hizo a través de dos compañías intermediarias y que los importes por el pago de los mismos se habían ingresado en dos números de cuenta asociados a dos personas diferentes que residían en la Comunidad de Madrid. Los agentes descubrieron rápidamente la vinculación entre ambos hechos cuando comprobaron que el dinero por la supuesta venta del segundo de los vehículos fue retirado días después por su titular. Posteriormente fue ingresado en la misma cuenta donde se había abonado el primero de los coches. Los titulares de ambas cuentas fueron localizados y detenidos como presuntos autores de un delito de estafa.
Apuestas en Internet con tarjetas falsas
Los agentes de la BIT, dentro de otra investigación desarrollada para combatir los fraudes a través de Internet, han detenido a un ciudadano de nacionalidad marroquí, miembro de una organización dedicada a realizar apuestas en distintas páginas web de loterías y apuestas mediante el uso de tarjetas de crédito fraudulentas.
El modus operandi consistía en darse de alta en estas páginas aportando nombres y numeraciones de tarjetas de crédito de otras personas. Posteriormente realizaban pujas y compras con cargo a los titulares de las mismas, aportando un número de cuenta bancaria de la que eran titulares los distintos miembros de la organización. De este modo recibían los premios con los que resultaban agraciados.
El importe total de las apuestas realizadas por esta organización, ascendió a unos 60.000 euros solamente en una de las páginas web.
Ministerio del Interior (12-03-2009)
http://www.mir.es/DGRIS/Notas_Prensa/Policia/2009/np031203.html