El buscador Google se está viendo contaminado cada vez más por las acciones de los cibercriminales, que han conseguido incluir páginas dañinas en las primeras posiciones de los rankings de resultados.
Según afirma Craig Schmugar, investigador de la empresa McAfee, estos difusores de malware están usando el servicio de tendencias de la compañía de la gran G, Google Trends. Así hallan los temas que actualmente son más populares en las búsquedas, consiguiendo incluir mediante palabras claves sus propios websites en las listas que se obtienen al consultar los mismos.
Normalmente tras hacer clic en uno de sus enlaces dañinos, éstos redirigen al usuario a una página que intentará aprovechar una vulnerabilidad en Explorer que ya cuenta con tres años de edad. Asimismo, estos links también hacen que aparezcan ventanas emergentes instando a la instalación de un software de seguridad, que, obviamente, no es tal cosa.
Según recoge Vnunet.com, la utilización de estos hackers de las búsquedas de Google no es nueva, pero parece estar sufriendo ataques más numerosos en las últimas semanas. De la misma forma, en octubre los investigadores ya advirtieron de que los ciberciberdelincuentes podrían servirse de Google Trends para sus actividades.
Ante estas amenazas McAfee recomienda cautela a la hora de hacer clic en algunos resultados, intentando evitar pinchar en enlaces de sitios que resulten desconocidos o sospechosos.
Silicon News (27-02-2009)
http://www.siliconnews.es/es/news/2009/02/27/el_malware_se_aduena_de_las_busquedas_en_google
- CCN-CERT
- Xestión de incidentes
- Red Nacional de SOC
- Formación
- Guías
- Índice de guías
- Series completas
- Guías sin soporte
- 1000 Procedimientos de empleo seguro
- 900 Informes Técnicos
- 800 Guías Esquema Nacional de Seguridad
- 600 Guías de otros entornos
- 500 Guías de entornos Windows
- 400 Guías generales
- 300 Instrucciones técnicas
- 2000 Organismo de Certificación
- 200 Normas
- 100 Procedimientos
- 000 Políticas
- Guías de Acceso Público
- Glosario de Termos (CCN-STIC 401)
- Serie 800 (ENS)
- Últimas guías CCN-STIC
- Informes
- Solucións
- ENS
- Seguridade ao día
- Comunicación
- Comunicados CCN-CERT
- Xornadas STIC
- Vídeo resumen XI Xornadas
- Video resumen X Xornadas
- X Jornadas STIC CCN-CERT
- IX JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- I JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- II JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- III JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- IV JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- V JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- VI JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- VII JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- VIII JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- Vídeos
- Capacidades do CCN 2018-2019
- A aproximación española ao ciberseguridade CCN
- Vídeo compartir amenazas
- Video décimo aniversario
- Video detección e intercambio
- Video presentación
- Centro Criptolóxico Nacional: 15 anos reforzando a ciberseguridade nacional
- Claves do Centro Criptolóxico Nacional para o ano 2020 en ciberseguridade
- Encuentro Sector Salud
- Informe de Actividade do CCN
- Artígos e reportaxes
- Decálogo de Ciberseguridad
- Mes Europeo de la Ciberseguridad
- Rexistro