Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora
Los países de la Unión Europea (UE) decidieron este viernes pasado coordinar su lucha contra el cibercrimen a través de la centralización de las infracciones detectadas en Internet.

"Hemos decidido crear una plataforma europea de lucha contra la cibercriminalidad, un fenómeno que se desarrolla a gran velocidad y que no conoce fronteras", explicó la ministra francesa del Interior, Michèle Alliot-Marie, al final de una reunión con sus homólogos europeos en Luxemburgo.

La plataforma será controlada por Europol y cuenta con 300.000 euros (unos 380.000 dólares) de la Comisión Europea para comenzar sus actividades, anunció el comisario europeo de Justicia y Seguridad, Jacques Barrot.

"Esta plataforma va a recibir los datos de infracciones detectadas en internet por el conjunto de los países de la UE. Esto permitirá un tratamiento agrupado y ahorro de dinero y energía", subrayó Alliot-Marie.

Si bien la pedopornografía (oferta de imágenes pornográficas de niños a través de sitios en internet) es uno de los objetivos, la propuesta también apunta contra los portales o las mensajerías utilizadas para actividades terroristas.
 
El Economista (24-10-2008)
Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración