El pasado martes, dos individuos de origen europeo fueron acusados de haber atacado los sitios web de dos compañías minoristas de EE.UU. En caso de ser declarados culpables, los procesados podrían pasar quince años en la cárcel.
Un Gran Jurado Federal acusó a Lee Graham Walker, de origen británico, y Axel Gembe, de origen alemán, por conspiración y perjuicio intencionado contra las redes informáticas de las empresas minoristas Rapid Satellite (situada en Miami) y Weaknees (situada en Los Angeles). Dichas compañías venden grabadores de video digitales y sistemas de televisión satélite.
Según los fiscales, estos individuos -que aún permanecen en libertad- lanzaron supuestamente un ataque DDoS contra los dos sitios web en nombre de un competidor. Los autores de este tipo de ataques emplean un conjunto de ordenadores para atacar una única red, provocando que los usuarios y clientes se encuentren numerosos mensajes de error.
Según el portavoz de la fiscalía federal, Thom Mrozek, los ataques se produjeron en octubre de 2003 y paralizaron el funcionamiento de los sitios web durante dos semanas. Por aquel entonces, Weaknees perdió más de 200.000 dólares.
Este caso está estrechamente relacionado con otro que tuvo lugar en el año 2004 y en el que se presentaron cargos contra Jay Echouafni y Paul Ashley. Según la acusación, estos individuos contrataron a Walker para lanzar el ataque y, supuestamente, éste último utilizó una red que desarrolló con Gembe.
Ashley se declaró culpable y pasó dos años en la cárcel, mientras que Echouafni -que llegó a ser el dueño de Orbit Communications- es un fugitivo perseguido por el FBI.
Gembe fue el autor de la primera versión de un gusano informático denominado Agobot, una botnet que requiere un escaso conocimiento en programación para poder emplearse.
Un Gran Jurado Federal acusó a Lee Graham Walker, de origen británico, y Axel Gembe, de origen alemán, por conspiración y perjuicio intencionado contra las redes informáticas de las empresas minoristas Rapid Satellite (situada en Miami) y Weaknees (situada en Los Angeles). Dichas compañías venden grabadores de video digitales y sistemas de televisión satélite.
Según los fiscales, estos individuos -que aún permanecen en libertad- lanzaron supuestamente un ataque DDoS contra los dos sitios web en nombre de un competidor. Los autores de este tipo de ataques emplean un conjunto de ordenadores para atacar una única red, provocando que los usuarios y clientes se encuentren numerosos mensajes de error.
Según el portavoz de la fiscalía federal, Thom Mrozek, los ataques se produjeron en octubre de 2003 y paralizaron el funcionamiento de los sitios web durante dos semanas. Por aquel entonces, Weaknees perdió más de 200.000 dólares.
Este caso está estrechamente relacionado con otro que tuvo lugar en el año 2004 y en el que se presentaron cargos contra Jay Echouafni y Paul Ashley. Según la acusación, estos individuos contrataron a Walker para lanzar el ataque y, supuestamente, éste último utilizó una red que desarrolló con Gembe.
Ashley se declaró culpable y pasó dos años en la cárcel, mientras que Echouafni -que llegó a ser el dueño de Orbit Communications- es un fugitivo perseguido por el FBI.
Gembe fue el autor de la primera versión de un gusano informático denominado Agobot, una botnet que requiere un escaso conocimiento en programación para poder emplearse.
Herald Tribune (3-10-2008)