Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora
El Gobierno francés ha renovado el Libro Blanco sobre Defensa y Seguridad Nacional. El anterior se publicó hace catorce años y, durante ese tiempo, la globalización ha provocado profundos cambios en la vida económica y en las relaciones internacionales. Desde entonces, también han proliferado los virus y ataques informáticos, que se han convertido en acciones intencionadas de grupos mafiosos o incluso de países enemigos.

El 17 de junio pasado, el Presidente de la República francesa, Nicolas Sarkozy, presentó la nueva versión del Libro Blanco sobre Defensa y Seguridad Nacional ante 3.500 militares, policías y otros profesionales de protección civil y seguridad ciudadana.

El gobierno francés encargó la elaboración del documento a una comisión compuesta por expertos de todos los ámbitos profesionales (investigadores, políticos, sindicatos, filósofos, etc.), personal de las fuerzas armadas y de la Administración. Cabe destacar que ha sido la primera vez en la que se han incluido parlamentarios en la comisión de redacción.

En su discurso de presentación, el presidente francés destacó que el documento no se centra exclusivamente en los asuntos de defensa, sino que establece una nueva estrategia de seguridad nacional en la que se asocian las políticas económicas, de defensa, de seguridad nacional y la política exterior. Y añadió: “Para que esta estrategia cobre vida, es necesario realizar una serie de reformas que permitan a los poderes públicos agilizar los procesos de actuación en situaciones de crisis”.

Principales puntos del informe

El Libro presentado destaca la complementariedad entre la Unión Europea y la Alianza Atlántica. Propone objetivos concretos para la defensa europea en los próximos años, prevé la participación plena de Francia en las estructuras de la OTAN -excepto en el Grupo de planes nucleares-, así como la búsqueda de un nuevo equilibrio entre americanos y europeos en el seno de la OTAN.

Por otra parte, el informe plantea la creación de una agencia estatal de seguridad de los sistemas informáticos, que dependería directamente del primer ministro, y un portal informativo para el ciudadano, que ya se ha puesto en marcha.

Más información:

http://www.premier-ministre.gouv.fr/information/les_dossiers_actualites_
Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración