El odioso spam es la estrategia de marketing más deleznable de la historia, y ya supera los envíos de correo legítimo. Para este año, un estudio de IDC pronostica que el spam alcanzará las 40 millones de unidades. Esto equivale a seis o siete mensajes por cada habitante del planeta. Tal volumen de spam no logra en sí superar al correo electrónico corriente, pero a él se suman 97 mil millones de correos enviados por empresas y organizaciones.
Sin embargo, a la par con el creciente flujo de spam surgen nuevas soluciones de detección y bloqueo de spam. Aún así, investigadores de IDC recomiendan a las empresas considerar la implantación de mensajería instantánea y VOIP para efectivizar sus comunicaciones internas, como complemento o sustitución del correo electrónico.
"Los volúmenes de spam están creciendo más rápido de lo esperado debido al éxito que están teniendo estos mensajes basados en imágenes a la hora de superar los filtros antispam", afirmaba Mark Levitt, vicepresidente del programa de investigación de informática colaborativa de IDC. "La mensajería instantánea, junto a las llamadas de voz sobre IP, resultarán en un crecimiento más lento del correo electrónico".
Concretamente, IDC estima que los volúmenes de emails empresariales enviados durante todo 2007 representarán 5 exabytes, casi el doble de la cantidad de los dos últimos años.
Diario Ti (18-04-2007)