Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora
Los delitos informáticos suponen un lastre valorado en unos 445.000 millones de dólares (unos 326.677 millones de euros) al año, para la suma de todas las economías del planeta. Los datos proceden de un informe del Centro para Estudios Internacionales y Estratégicos (CSIS) patrocinado por McAffee, que asegura que el ciberdelito es una industria en crecimiento que perjudicaba el comercio, la competitividad y la innovación.

Una estimación conservadora asegura que las pérdidas superan los 375.000 millones de dólares cada año, pero el escenario más pesimista las cifra en 575.000 millones. "El ciberdelito es una carga para la innovación y ralentiza el ritmo de la innovación mundial al reducir la proporción que vuelve a innovadores e inversores" dijo Jim Lewis, de CSIS, en un comunicado.

Las grandes economías mundiales soportan la parte del león de las pérdidas: Estados Unidos, China, Japón y Alemania pierden en conjunto 200.000 millones de dólares al año. Las pérdidas relacionadas con la información personal, como datos de tarjetas de crédito robados, se cifraron en hasta 150.000 millones de dólares.

Unos 40 millones de personas en Estados Unidos, aproximadamente el 15% de la población, han sufrido robos de información personal a manos de hackers, asegura, mientras que brechas de alto nivel afectaron a 54 millones de personas en Turquía, 16 millones en Alemania y más de 20 millones en China.

El Economista (9-06-2014)

Más información

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración