Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora

El Observatorio de Administración Electrónica publicó durante el mes de enero un informe sobre la Red SARA, el conjunto de infraestructuras tecnológicas que permiten la interconexión de las administraciones públicas españolas a través de una Intranet común y compartida. El informe, cuyo objetivo es evaluar el proceso de implantación de esta Intranet en el conjunto de administraciones públicas españolas, concluye que actualmente un 45% de los municipios ya se han integrado a ella, porcentaje que equivale al 90% de la población de España.

A través de la Red SARA, los ministerios, las comunidades autónomas, los entes locales y otros organismos públicos pueden interconectar sus redes de una manera fiable, segura, capaz y flexible. Además, a través del enlace de la Red SARA con la red transeuropea STESTA, las administraciones públicas españolas se pueden interconectar con redes de instituciones europeas y de administraciones de otros Estados miembros de la UE.

Tras la implantación de la plataforma de verificación de los certificados admitidos por las administraciones públicas (@Firma), el servicio de verificación de datos de identidad y residencia  y el reciente servicio de notificaciones electrónicas obligatorio para empresas, SARA se enfrenta ahora al reto de la transición a IPv6, que permitirá dotarla de una mayor escalabilidad y eliminar las cicatrices y costuras introducidas por las limitaciones de IPv4 y la rápida automatización de las administraciones públicas españolas.

Fuente: Portal de Administración Electrónica (Enero 2012)

Descargar informe

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración