La Agencia Europea de Seguridad de las Redes y la Información (ENISA) ha publicado una guía con 36 recomendaciones orientadas a fortalecer y unificar los mecanismos de colaboración entre el sector público y el privado con relación a la seguridad de las tecnologías de la información.
Actualmente, las Infraestructuras Críticas de la Información de muchos de los Estados miembro se gestionan a través de compañías privadas, por lo que se hizo imprescindible la colaboración estrecha entre dichas compañías y los propios países, en aras de proporcionar un acceso seguro al sistema por parte de los ciudadanos y las organizaciones de cada país.
Sin embargo, cada Estado creó, en momentos diferentes y bajo marcos legales diferentes, sus propios mecanismos de colaboración con el sector privado (los llamados PPP, acrónimo inglés de Public Private Partnership). Por esta razón se hace necesario, en este momento, sentar y unificar las bases para la creación de nuevos PPPs, de manera que exista una actuación homogénea a la hora de garantizar la seguridad de las tecnologías de la información dentro de la Unión Europea.
Enisa (11-10-2011)