La Oficina de Ciberseguridad del Reino Unido ha publicado el informe "The Cost of Cybercrime", El Coste del Cibercrimen a la traducción, en el que señala que la economía británica pierde unos 27.000 millones de libras (32.120 millones de Euros) a causa de delitos informáticos al año. El estudio de la Oficina de Ciberseguridad británica concluye que el delito digital es un problema generalizado y creciente y los intentos para abordarlo han sido frenados por una falta real de comprensión y perspicacia.
Los negocios cargan con el peso principal de los costos con una estimación de 21.000 millones de libras, y los más afectados son los sectores farmacéutico, biotecnológico, de tecnología de la información y la química. El Gobierno pierde 2.200 millones de libras y el costo para los británicos supuso unos 3.100 millones de libras. El año pasado, la Estrategia de Seguridad Nacional de Gran Bretaña situó los ciberataques como una de las principales amenazas a las que se enfrenta el país, junto con el terrorismo, la guerra y los desastres naturales. Gran Bretaña está destinando unos 650 millones de libras a un nuevo programa nacional de ciberseguridad.
El informe confirma que se perdieron unos 9.200 millones de libras en robo de propiedad intelectual, 7.600 millones en espionaje industrial y 2.200 millones en extorsión, y que las grandes compañías están siendo objetivo de los ataques.
Martin Sutherland, director de Detica, que ayudó a recopilar la información, dijo: "Debemos movilizar al Gobierno y a la industria para construir una imagen coherente de la amenaza y crear un mecanismo consistente que permita a las empresas informar de ciberdelito sin el riesgo de dañar su reputación".
REUTERS (LONDRES) 17/02/2011
http://uk.reuters.com/article/2011/02/17/us-britain-security-cyber-idUKTRE71G35320110217