La agencia de ciberseguridad europea, ENISA, ha publicado un informe en el que identifica los principales riesgos de seguridad así como las oportunidades asociadas al uso de los teléfonos inteligentes, ofreciendo también consejos de seguridad prácticos para empresas, consumidores y gobiernos.
Entre los riesgos principales caben destacar el spyware, la limpieza insuficiente de datos cuando se reciclan los teléfonos, fugas accidentales de información sensible, amenazas a los datos por aplicaciones maliciosas y robo de datos, sobrecarga en la infraestructura de red por aplicaciones telefónicas y llamadas telefónicas de tarificación adicional no autorizadas y SMS.
Los teléfonos inteligentes son famosos por su diversidad de funciones: pueden realizar las funciones de monedero virtual, lector de código de barras, clientes de correo electrónico, cámara/video,asi como un sencillo modo de acceder a las redes sociales. En términos de oportunidades, la característica más destacada es la posibilidad de realizar copias de seguridad frecuentemente, así como la fácil recuperación de los datos si el teléfono se ha perdido o extraviado.
ENISA (13/12/2010)