Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora
La Policía Nacional ha desarticulado en Madrid una banda organizada de delincuentes especializada en la clonación de tarjetas bancarias y documentos y en 'phishing' (estafa electrónica), estafas y receptación, y ha detenido a doce personas, en su mayoría de origen rumano.

Según ha informado la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, el fraude cometido en los últimos meses asciende a más de 1.000.000 de euros.

Los agentes han desmantelado dos talleres de falsificación de tarjetas y otros dos de documentos en las localidades madrileñas de Alcorcón y Fuenlabrada, en los que se han intervenido gran cantidad de falsificaciones y abundante material informático empleado en su elaboración.

La actividad del grupo consistía en abrir cuentas bancarias con documentación falsa en las que recibían las transferencias ilícitas, que nunca superaban la cantidad de 3.000 euros.

Según fuentes policiales, la forma de actuar empleada por el grupo organizado de delincuentes -compuesto por proveedores de numeraciones, falsificadores de tarjetas y documentos, "pasadores" y receptadores- ha evolucionado a lo largo de la investigación policial, iniciada a finales de julio de 2007.

Inicialmente, los detenidos conseguían los datos de las cuentas bancarias mediante 'phishing', utilizaban sujetos que captaban personas y, a cambio de una comisión de 500 euros, abrían las cuentas bancarias a las que enviaban transferencias ilícitas.

En una segunda etapa, la organización obtenía datos bancarios mediante 'phishing' y transfería dinero de cuenta a cuenta a través de internet, para utilizar las tarjetas clonadas en cajeros automáticos a cuentas abiertas con documentación falsa.

El siguiente paso consistía en extraer del mismo cajero el importe transferido, parte del dinero obtenido era remitido a los responsables a nivel internacional de la organización de Rumanía. Además, empleaban las tarjetas duplicadas para comprar aparatos electrónicos, ordenadores y otros efectos de alto valor, así como bolsos y ropa de exclusivas marcas.

Para la clonación de las tarjetas, el principal responsable de la organización y sus contactos en Rumanía obtenían información de las cuentas y de las claves de acceso y los números PIN de las tarjetas, utilizando diversos sistemas.

La operación ha sido realizada por agentes de la Sección de Medios de Pago de la brigada de Delincuencia Económica de la UDEF Central, que han contado con la colaboración de los Oficiales de Enlace de la Policía Nacional en Rumanía.
 
La Vanguardia (15-07-2008)
Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración