Una banda de 'hackers' (expertos informáticos) logró entrar este mes en una treintena de páginas Web del Gobierno de Filipinas con el sistema 'zero-day', que funciona aprovechándose de vulnerabilidades cibernéticas, según informaba la cadena de televisión 'GMA'.
El grupo 'Internet Security and Warfare' acusó de las intrusiones de la banda a 'S4udi-S3curity-T3rror', conocida en el país por su pericia en "ese sistema concreto —'zero-day'—. Normalmente se identifica con ese sistema a los fallos, lagunas o puertas traseras que los entendidos en programación infomática descubren en los 'software' para controlarlos o sabotearlos.
El Gobierno de Filipinas ha comenzado a actualizar sus sistemas para eliminar esas vulnerabilidades.
El Gobierno de Filipinas ha comenzado a actualizar sus sistemas para eliminar esas vulnerabilidades.
¿Qué es un 'Zero-Day'?
Esta denominación se refiere a un tipo de ataque informático que se produce sobre las aplicaciones más extendidas antes de que los suministradores hayan atajado dicha vulnerabilidad.
Estos ataques reflejan las peores pesadillas de los responsables de las Tecnologías de la Información, entre otras razones porque el 'software' antivirus basado en firmas generalmente no ofrece protección ante esta vertiente de criminalidad 'on line'.
Los atacantes del 'Zero-Day' descubren vulnerabilidades que sólo ellos conocen y que logran regatear todas las protecciones antivirus de puestos y redes.
Estos ataques reflejan las peores pesadillas de los responsables de las Tecnologías de la Información, entre otras razones porque el 'software' antivirus basado en firmas generalmente no ofrece protección ante esta vertiente de criminalidad 'on line'.
Los atacantes del 'Zero-Day' descubren vulnerabilidades que sólo ellos conocen y que logran regatear todas las protecciones antivirus de puestos y redes.
El Mundo (30-07-2007)