Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora
El lunes 3 de diciembre de 2007 en el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid se celebrará DISI 2007, segunda edición del Día Internacional de la Seguridad de la Información, simposio al más alto nivel científico y técnico organizado por la Cátedra UPM - Applus+ de Seguridad y Desarrollo de la Sociedad de la Información, adscrita a la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación EUITT.

El evento, cuya asistencia es gratuita previa inscripción en la página Web de dicha cátedra www.capsdesi.upm.es y que se activará a partir del 15 deoctubre de 2007, cuenta este año con la destacada participación del Dr.Martin Hellman, profesor emérito de la Universidad de Stanford y creador junto a Whitfield Diffie y Ralph Merkle de la criptografía de clave pública.

Junto al Dr. Hellman, estará como conferenciante extranjero invitado el Dr. Hugo Scolnik, matemático e investigador de la Universidad de Buenos Aires y uno de los pioneros de la seguridad informática y la criptografía en Argentina.


Ponentes

Además de estos invitados internacionales, tendrán destacada participación en DISI 2007 D. Artemi Rallo Lombarte, Director de la Agencia Española de Protección de Datos; D. Víctor Domingo de la Asociación de Internautas, D. José Martín Pérez de Asimelec, D. Manuel Arrebola de Zitralia, D. Julián Inza de Albalia, Dña. Gemma Deler de Applus+, D. Sergio de los Santos de Hispasec, D. Fernando Acero de Hispalinux y D. Juan Carlos García Cuartango del Instituto para la Seguridad en Internet. Como en su primera edición, colaboran en la difusión de DISI 2007 entre otros Red Seguridad, ISSA, ATI, Hispasec y hakin9.
Universia (5-10-2007)
Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración