El primer congreso CIBSI se celebró en febrero del 2002 en Morelia, México, el segundo en Octubre del 2003 en Ciudad de México, la tercera edición en noviembre de 2005 en Valparaíso, Chile, siendo su periodicidad de dos años.
El Congreso CIBSI`07 es un marco de alto nivel tecnológico donde expertos y técnicos de más de una docena de países presentan sus últimos avances de investigación en temas de tanta importancia y actualidad como son la seguridad y protección de redes, fortaleza de algoritmos y protocolos, nuevos avances y desafíos en técnicas acceso y identificación, gestión y auditoría de la seguridad corporativa, planes de contingencia, recuperación y continuidad de negocio, técnicas de hacking y forensia, infraestructuras de clave pública, protección de datos, legislación, negocio y comercio electrónico, por nombrar sólo algunos.
Además de la presentación de las ponencias aceptadas por un selecto Comité de Programa compuesto por 43 doctores de diversos países y las conferencias invitadas de los Doctores Paulo Barreto de Brasil, Alejandro Hevia de Chile y Hugo Scolnik de Argentina, el evento contará con un Workshop sobre técnicas de hacking y forensia cuya información se detalla más abajo.
WORKSHOP EN TÉCNICAS DE HACKING Y FORENSIA INFORMÁTICA
Fecha: martes 27 de noviembre de 2007
Seminario práctico de 4 horas
Parte 1 (2 horas)
"Técnicas de Inyección en Hacking de Aplicaciones Web"
Ponente: D. José María Alonso Cebrián
CV: Ingeniero y Dr. en Informática, a falta de la lectura de tesis en este año 2007. Es Microsoft MVP Windows Security desde Julio de 2004.
Consultor de Seguridad Informática durante los últimos años. Ha participado en las últimas 7 giras de seguridad de Microsoft y los Security Days. Participa activamente con los cuerpos de seguridad del estado y realiza en Informática64 test de intrusión para grandes compañías. Ponente en decenas de conferencias de seguridad al año.
Temario
* Introducción a las técnicas de inyección.
* SQL injection, XPath injection, LDAP injection, HTML injection.
* Análisis de exploits
* Explotación mediante técnicas a ciegas.
* Herramientas y caso práctico.
Parte 2 (2 horas)
"Utilización de Patrones de Comportamiento en el Análisis Forense Informático"
Ponente: D. Julio César Ardita
CV: Licenciado en Sistemas y Máster en Gestión de las Telecomunicaciones.
Es fundador del CISIar, Centro de Investigación en Seguridad Informática Argentina. Consultor de Seguridad Informática, es ponente invitado en decenas de congresos nacionales e internacionales. Desde Cybsec Security Systems S.A. es director de proyectos de investigación sobre sistemas de detección de intrusiones y penetration test, así como profesor en decenas de cursos de seguridad en Latinoamérica.
Temario
* Características de los incidentes de seguridad internos.
* Análisis forense informático.
* Metodología de análisis de patrones de comportamiento del intruso.
* Aplicación real y resultados obtenidos.
CIBSI