Unos hackers lograron entrar el pasado 7 de abril en los sistemas del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) dejando a miles de personas sin acceso a Internet.
Los ciberdelincuentes distribuyeron spam en uno de los servidores del ICE hasta que este se colapsó. Al recibir una alta demanda de direcciones inexistentes, el equipo se saturó y disminuyó la velocidad de conexión para los clientes.
Así lo explicó ayer Elbert Durán, portavoz del ICE, quien añadió que el ataque fue perpetrado por personas ubicadas dentro del territorio nacional.
El incidente se inició a primera hora de la mañana y quedó resuelto alrededor de las 4 de la tarde.
Hace unas semanas, el ICE sufrió otro ataque con virus en sus servidores que dejó sin conexión a unos 4.000 usuarios.
“Esto nos pone en alerta y nos mueve a acelerar la compra de nuevos equipos para dar mayor seguridad a la red”, dijo Durán.
De acuerdo con algunos informes recibidos en el periódico "La Nación", las conexiones denominadas Acelera no permitían a los usuarios acceder a páginas web en sitios como Tibás, Barrio México, Escazú y Alajuela.
En el servicio de información 115 del ICE, un funcionario confirmó -alrededor de las 3 de la tarde- que había una “avería masiva”, pero no especificó cuál era el problema.