Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora

Para los usuarios de smartphones, la pérdida o sustracción de su teléfono con información de contactos u otros datos personales es más alarmante que ser víctimas de amenazas web o ataques de phishing, según revela un informe de Trend Micro en el que han participado 1.000 usuarios de smartphones e iPhones mayores de 18 años. 

De hecho, el 44% de los encuestados tiene la sensación de que navegar por Internet desde sus smartphones (que pueden no estar equipados con software de seguridad) es tan seguro, si no más, como navegar desde su PC.

Navegar sin restricciones

Según el informe, sólo el 23% de los usuarios de smartphones utiliza software de seguridad ya integrado en sus teléfonos inteligentes, mientras que uno de cada cinco considera que instalar un programa de software de seguridad en sus teléfonos no resulta muy efectivo, puesto que, en su opinión, el riesgo al navegar con un smartphone es limitado.

A pesar de este prejuicio, la mayoría de los usuarios de smartphones están familiarizados con los diferentes tipos de amenazas web que podrían infectar sus terminales y casi de la mitad de los encuestados han sido infectados por malware.

El phishing es el término más familiar de ataque entre los usuarios de smartphones. Según constata el informe, el 80% de los usuarios sabe en qué consiste y el 20% de los mismos se han encontrado con algún fraude de phishing, que está diseñado para que las víctimas proporcionen información de su ID, números de cuentas, nombres y claves respondiendo a mensajes de email.

El spam, por su parte, representa otra amenaza muy frecuente para los usuarios de estos dispositivos, Casi la mitad de los encuestados han recibido spam en sus teléfonos en los últimos tres meses, y el 17% afirma que el número de spam en sus correos electrónicos se ha incrementado. Por otro lado, la mitad de los participantes en el estudio reconocen haber abierto los archivos adjuntos en el email desde su smartphone durante el último mes, mientras que casi el 40% ha hecho clic en el link de la URL recibida en el email desde su teléfono.

Los usuarios de iPhones navegan más y corren más riesgos

Comparado con otros usuarios de smartphones, el estudio de Trend Micro pone de manifiesto que los usuarios de los terminales Apple™ iPhone™ están más dispuestos y tienen mayores posibilidades de:

* Navegar por la web desde sus smartphones.

* Visitar páginas donde se comparte audio y vídeo, sites de compras, blogs, registrarse en páginas web y en redes sociales.

* Enviar y recibir correos electrónicos, así como abrir correos adjuntos o pinchar en el link de una URL incluida en el email.

* Escuchar y descargar música, ver vídeos, utilizar la función de GPS y visitar páginas de juegos online.

Todas estas funcionalidades que hacen al iPhone tan atractivo para los amantes de los gadgets también hacen que éstos sean más susceptibles de verse expuestos a amenazas de Internet en comparación con otros usuarios de smartphones. La vulnerabilidad de seguridad que se ha detectado recientemente en el iPhone vía SMS en caso de no haber sido parcheada, podría permitir a los hackers extraer información personal, además de controlar el dispositivo si un usuario visita una página web maliciosa o utiliza una conexión 3G o WiFi que no está protegida.

Informe completo: http://trendmicro.mediaroom.com/index.php?s=23&item=503

Trend Micro (24-08-2009)


Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración