Entre los 20 programas nocivos y potencialmente peligrosos detectados en los equipos de los usuarios, en julio, por la empresa Kaspersky Lab se incluyen programas maliciosos (malware), programas publicitarios (adware) y programas potencialmente indeseables. Los programas Kido y Salita siguen siendo líderes en este ranking, que no muestra cambios significativos. No obstante, ha descendido ligeramente el total de equipos infectados, probablemente debido a que en verano los usuarios pasan menos tiempo frente a sus ordenadores, según Kaspersky.
Por su parte, la segunda lista Top 20 presenta datos generados por el componente antivirus e incluye los programas maliciosos detectados en páginas web y los que se intentaron descargar desde sitios web. Esta segunda clasificación responde a dos cuestiones de gran interés: “¿Qué programas suelen infectar las páginas web?” y “¿Qué programas maliciosos se descargan con más frecuencia con o sin el consentimiento del usuario desde sitios web maliciosos o infectados?”. Según esta segunda clasificación, es posible identificar tres vulnerabilidades de scripts, llamadas DirektShow. Ya a principios de julio, los analistas alertaban sobre las vulnerabilidades que este script explota en el Internet Explorer (http://www.viruslist.com/en/weblog?weblogid=208187760) y, dado que es el navegador más común entre los usuarios, no sorprende que esta vulnerabilidad haya sido inmediatamente aprovechada por los ciberdelincuentes.
Esta segunda lista, que ofrece una visión general de las actuales amenazas en Internet, permite concluir, por una parte, que los cibercriminales están concentrando sus esfuerzos en descubrir nuevas vulnerabilidades en las aplicaciones más populares para explotarlas y lograr así su objetivo, que es el de infectar equipos con uno, y más frecuentemente, varios programas maliciosos. Por otra, los cibercriminales tratan de que sus actividades pasen desapercibidas o parezca que causan daños insignificantes al equipo infectado.
Kaspery Lab (07-09)