Agentes de Policía Nacional han detenido hasta el momento a 88 personas en el marco de la operación "Pitiusa" contra una organización dedicada al tráfico de datos personales y empresariales. El amplio dispositivo policial desplegado en los últimos días en once comunidades autónomas se ha saldado además con la práctica de 46 registros. Entre los arrestados, a quienes según los casos se atribuye presuntamente la comisión de los delitos de intrusismo profesional, descubrimiento y revelación de secretos, cohecho y blanqueo de capitales, hay detectives privados (40); empleados públicos (15) y otras 33 personas entre empresarios, asalariados y particulares.
El origen de las investigaciones se sitúa en marzo de 2011, en torno a las actividades de un ex detective privado de Barcelona, actualmente policía local, que presuntamente utilizaba y cedía datos confidenciales obtenidos por su condición de funcionario público. Las averiguaciones llevadas a cabo por los investigadores apuntaban a que su conducta no se trataba de un hecho aislado. Al parecer formaba parte de una estructura organizada de carácter horizontal dedicada al mercadeo de información y datos reservados de carácter personal y empresarial a gran escala, con ramificaciones en todo el territorio nacional.
La calidad de los datos con los que se comerciaba abarca desde matrículas hasta historiales médicos completos o expedientes de la Agencia Tributaria. Estos datos otorgarían a sus poseedores una situación prevalente frente a otras empresas de la competencia.
Hasta la fecha se han realizado además 46 registros en Cataluña (35), Madrid (3), País Vasco (3), Galicia (2), Cantabria (1) y Valencia (2), en los que se han intervenido 380.000 euros y abundante documentación y material informático.
La investigación, que continúa abierta, ha sido realizada por la Brigada Provincial de Seguridad y Protección -Sección Territorial de Seguridad Privada- y la Brigada Provincial de Policía Judicial Sección de Delincuencia Económica y Sección de Delitos Tecnológicos- de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña; la Sección de Blanqueo de Capitales de la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Comisaría General de Policía Judicial; y de la Unidad Central de Seguridad Privada de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana. También han participado las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de las plantillas implicadas.
Policía Nacional (9-05-2012)