Los detenidos en nuestro país son los presuntos responsables de ataques DDoS –denegación de servicio- y defacement –modificación de una web sin autorización del propietario- a páginas web de partidos políticos, instituciones y empresas, así como de la publicación de datos referentes, entre otros, a escoltas de la presidencia del Gobierno y de miembros del GEO de la Policía Nacional en la Red. Estos arrestos se han producido en el marco de una operación internacional contra el ciberdelito coordinada por INTERPOL, denominada Exposure, en la que han resultado imputadas diez personas en Argentina, seis en Chile y cinco en Colombia.
Las investigaciones realizadas por los especialistas de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía, tras las denuncias presentadas por los ataques informáticos realizados desde mediados del pasado año, indicaban que habían sido realizados por un número reducido de personas.
Los investigadores identificaron y detuvieron en Málaga a F.J.B.D., conocido como "Thunder" o "Pacotron", presuntamente encargado de administrar y gestionar la infraestructura informática utilizada por Anonymous en España e Iberoamérica, principalmente. Los datos obtenidos permitieron igualmente a los agentes la identificación de J.M.L.G., "Troy", presunto autor material de los ataques más destacados y filtraciones reivindicadas por Anonymous en nuestro país, que fue arrestado en Madrid. A estos dos arrestos se suman el de J.I.P.S., detenido en Madrid, quien colaboraba estrechamente con J.M.L.G., y el de un joven de 16 años, presuntamente integrante de un grupo internacional de hacking conocido como "sector 404", a quien se relaciona con los ataques reivindicados por este grupo.
Cuerpo Nacional de Policia (28-02-2012)