Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora

La Comisión Europea ha publicado la primera autoevaluación anual de las compañías que firmaron el Código de Buenas Prácticas en Materia de Desinformación, con el fin de llevar a cabo una evaluación completa de la eficacia del Código, que se presentará a principios de 2020.

La Comisión ha recibido informes anuales de autoevaluación de las plataformas online y de las empresas tecnológicas Google, Facebook, Twitter, Microsoft y Mozilla, así como de asociaciones profesionales todas ellas firmantes del Código de buenas prácticas contra la desinformación, en los que se detallan las políticas, los procesos y las acciones emprendidas para cumplir sus respectivos compromisos durante su primer año de funcionamiento.

Según lo previsto en el Plan de Acción de diciembre de 2018, la Comisión está llevando a cabo su evaluación global de la eficacia del Código de Buenas Prácticas.

Además de las autoevaluaciones de los signatarios, la Comisión tendrá en cuenta:

  • Aportaciones del Grupo de Reguladores Europeos para los Servicios de Comunicación Audiovisual (ERGA)
  • Una evaluación de una organización externa seleccionada por los signatarios del Código.
  • Una evaluación de un consultor independiente contratado por la Comisión.
  • Un informe sobre las elecciones al Parlamento Europeo de 2019.

A partir de ahí, la Comisión presentará su evaluación global a principios de 2020. En caso de que los resultados del Código resulten insatisfactorios, la Comisión podrá proponer otras medidas, incluso de carácter reglamentario.

Comisión Europea (29/10/2019)

Más información

 

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración