El primer ejercicio paneuropeo de ciberseguridad, Cyber Europa 2010, celebrado en Antenas, finalizó con éxito el pasado 4 de noviembre. El ejercicio, organizado por los estados miembros de la Unión Europea y ENISA, contó con más de 150 expertos de 70 organismos diferentes de toda Europa que acudieron a la cita, para aportar sus conocimientos y a los más de 320 incidentes que se resolvieron durante la jornada.
Los objetivos del ejercicio quedaron definidos de la siguiente manera:
- Establecer la confianza entre los actores dentro del Estado miembro, y entre los Estados miembros (EM)
- Aumentar la comprensión y la gestión de los incidentes y ver que se hace en los diferentes Estados miembros en toda Europa.
- Poner a prueba los canales de comunicación, puntos de comunicación y los procedimientos en los Estados miembros o entre Estados miembros.
- Poner de relieve la interdependencia entre los Estados miembros de Europa.
- Incrementar los procedimientos de apoyo mutuo durante los incidentes o ataques masivos cibernéticos.
En el ejercicio participaron 22 estados miembros como participantes (jugadores) y 8 estados miembros en calidad de observadores. En total, aproximadamente 50 personas estuvieron presentes en el Centro de Control, situado en Atenas, para estar expuesto a más de 320 incidentes. Los Perfiles típicos de los jugadores fueron los Equipos de Respuesta a Incidentes (CERTs), ministerios y autoridades nacionales de regulación.
ENISA (5-11-2010)
http://www.enisa.europa.eu/media/press-releases/cyber-europe-20102019-