Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora

La firma especializada en seguridad, ESET, alerta sobre diversas amenazas que utilizan el desastre centroamericano aprovechando la solidaridad y bajos niveles de defensa de los usuarios en las redes sociales.

Los ciberdelincuentes han encontrado en las redes sociales un filón para cometer sus delitos. Básicamente envían mensajes en los que se solicita dinero para ayudar a las víctimas, unas técnicas inicialmente llevadas a cabo a través del correo electrónico pero que también se están extendiendo en redes sociales como Twitter o Facebook.

Para evitar estos fraudes, ESET propone un listado básico de recomendaciones que los usuarios deberían seguir:

* Nunca se debe llevar a cabo una transacción económica en Internet a través de sitios web que no se conozcan perfectamente.
* Nunca se debe acceder a sitios que pidan dinero a través de un enlace que nos llega a través de correo electrónico. Ese enlace puede contener argucias para que la página web a la que accedemos parezca legal, e incluso siendo legal, aprovechar alguna vulnerabilidad que nos pueda perjudicar.
* Si se quiere hacer algún tipo de donación, se recomienda acudir directamente a las páginas web de las organizaciones que se encargan de tareas de asistencia humanitaria, y nunca a través de enlaces de terceros o en sitios web desconocidos.

Eweek (17-01-2010)
http://www.eweekeurope.es/noticias/el-terremoto-de-haiti-comienza-a-ser-utilizado

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración