El Secretario de Estado de Defensa de Estados Unidos, Robert M. Gates, ha anunciado la creación de un comando especial denominado "Cybercom", dependiente del Departamento de Defensa (DSN), cuya misión será reforzar la protección de las redes y los sistemas del citado Departamento y del Pentágono contra posibles ataques cibernéticos.
Un primer plan deberá estar listo el próximo 1 de septiembre y en él se incluirán la misión, roles y responsabilidades, estructura de reporte y medidas de contabilidad del nuevo comando, que probablemente tendrá su sede en Fort Mead e iniciará sus operaciones en octubre de este año con el propósito de estar a pleno rendimiento en octubre de 2010.
Entre los posibles candidatos para encabezar este comando se encuentra el general Keith Alexander, actual director de la Agencia Nacional de Seguridad.
Según datos ofrecidos por el analista Jack Thomas Tomarchio, ex subsecretario de Operaciones y Análisis de Inteligencia del DSN, el año pasado se dieron más de 60.000 intrusiones cibernéticas, con más de 18.000 que afectaron a los sistemas del gobierno estadounidense.
La administración Obama ha puesto todo su empeño en proteger a su nación de los ataques cibernéticos. En primer lugar, se procedió a la creación de una figura en la Casa Blanca para cuestiones de seguridad informática y más adelante el presidente auspició una oficina dependiente del Consejo de Seguridad Nacional para luchar contra el cibercrimen.
The Washington Post (24-06-2009)
The New York Times (24-06-2009)
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin:0in; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} http://www.nytimes.com/2009/06/24/technology/24cyber.html?_r=2&ref=technology
http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2009/06/23/AR2009062303492.html