La red de malware más grande del mundo afecta nada menos que a 1,9 millones de ordenadores gubernamentales, de consumidores y de corporaciones. El Malicious Code Research Center (MCRC) de la empresa de seguridad Finjan descubrió la red como parte de una investigación sobre los servidores de control operados por los cibercriminales.
El servidor del cibercrimen lleva actuando desde febrero de 2009. Situado en Ucrania, era controlado por seis personas, que habían establecido una amplia red a través de Internet para distribuir con éxito su malware. Los ciberdelincuentes han sido capaces de comprometer ordenadores en 77 dominios propiedad de los gobiernos inglés, americano y de otros países. Estados Unidos es el país más afectado, con un 45% del total de máquinas infectadas, seguido de Reino Unido con el 6% y Canadá y Alemania con el 4% cada una.
El malware era controlado remotamente por los cibercriminales, permitiéndoles ejecutar casi cualquier comando en el ordenador del usuario final. Algunos de los ordenadores se alquilaron a hackers, otros a spammers y la organización tenía la intención de vender información.
http://www.vnunet.es/es/vnunet/news/2009/04/23/descubren_una_red_de_malware_que_afecta_a_1_9_millones_de_pc
Finjan (22-04-2009)