Como parte de una investigación relacionada con el cibercrimen, la cadena televisiva BBC realizó un experimento por medio del cual se infectaron 22.000 ordenadores, con el objeto de tomar el control sobre ellos para realizar pruebas de spam y ataques DDoS.
El equipo de Click, el programa especializado en tecnología de la BBC, adquirió una botnet a través de una sala de chat y realizó un ataque DDoS contra la compañía de seguridad PrevX tras acordarlo previamente. Los “hackers” de Click sólo necesitaron utilizar 60 equipos infectados para realizar este ataque.
Por otra parte, Click ordenó a los equipos infectados que comenzaran a enviar spam a dos cuentas de correo creadas por el programa y, en un par de horas, las bandejas de entrada se empezaron a saturar con correos no deseados.
Según la propia BBC, tras el “ataque” se dejaron mensajes en los ordenadores infectados, informando de cómo se había realizado la infección y cómo asegurar mejor sus sistemas, y se deshabilitó la botnet. “Nuestro propósito fue demostrar cuan peligrosas pueden ser estas herramientas en manos de los ciberdelincuentes”.
BBC (12-03-2009)
El equipo de Click, el programa especializado en tecnología de la BBC, adquirió una botnet a través de una sala de chat y realizó un ataque DDoS contra la compañía de seguridad PrevX tras acordarlo previamente. Los “hackers” de Click sólo necesitaron utilizar 60 equipos infectados para realizar este ataque.
Por otra parte, Click ordenó a los equipos infectados que comenzaran a enviar spam a dos cuentas de correo creadas por el programa y, en un par de horas, las bandejas de entrada se empezaron a saturar con correos no deseados.
Según la propia BBC, tras el “ataque” se dejaron mensajes en los ordenadores infectados, informando de cómo se había realizado la infección y cómo asegurar mejor sus sistemas, y se deshabilitó la botnet. “Nuestro propósito fue demostrar cuan peligrosas pueden ser estas herramientas en manos de los ciberdelincuentes”.
BBC (12-03-2009)